Ganadería - Leche


El Magrama presenta el modelo de un informe para el seguimiento mensual del sector lácteo


Madrid - 2014-04-08 18:58:18
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha presentado un modelo de informe que elaborará con datos productivos del sector lácteo y que se publicará en la web del Departamento para hacer un seguimiento mensual de la evolución en el último año de vigencia de las cuotas.

El Magrama ha detallado que este modelo de informe ha sido presentado en la reunión sectorial de la leche, en la que han participado representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil).

Esta iniciativa se ha adoptado ante el incremento continuado de la producción, que se ha producido como resultado de la buena situación actual del mercado lácteo, caracterizada por la excelente evolución de los precios en el pasado año.

Según el Magrama, los "fuertes incrementos" del nivel de producción hacen necesario una monitorización "más estrecha" sobre su evolución mes a mes, hasta la finalización del régimen en abril de 2015.

Para ello, el informe, que ya fue presentado a las comunidades autónomas, analizará los datos más recientes disponibles sobre censos de vacas y novillas y sobre entregas de leche.

Además se realizarán previsiones de evolución y simulaciones en diferentes escenarios productivos.

En la reunión se han revisado también los principales datos relativos a la aplicación del "paquete lácteo" y se ha informado de la existencia de siete organizaciones de productores reconocidas (seis en vacuno y una en ovino) que agrupan unos 5.000 ganaderos que aportan aproximadamente dos millones de toneladas de leche, lo que supone un tercio aproximadamente de la producción nacional.

Además, se ha detallado que el 90 % de la leche se encuentra en la actualidad bajo contrato, si bien el inicio del nuevo periodo de cuota el pasado 1 de abril ha supuesto el retraso en la formalización de nuevos contratos, lo que hace que, de manera temporal, el número de contratos en vigor sea algo menor al de meses pasados.

Publicidad
noticias
+
vistas