SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los centros de Formación del Medio Rural de Don Benito (Badajoz) y Moraleja (Cáceres) imparten en la actualidad cursos de esquileo de ovejas merinas mediante la técnica neozelandesa, que se caracteriza en que no es necesario atar las extremidades del animal.
El objetivo de estas acciones es formar en un oficio en el que hay muy pocos profesionales, pese a la larga tradición española en la producción de lana, según ha destacado la responsable del área de formación del Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Don Benito, Margarita Sánchez.
Se trata de cursos eminentemente prácticos de treinta horas de duración y dirigidos a ganaderos, cuidadores y esquiladores de ovino, así como a estudiantes de la rama agraria que quieran complementar su formación.
En el programa del curso también se incluyen conocimientos teóricos básicos del esquileo del ganado ovino y en concreto sobre el método neozelandés, según ha informado el Gobierno regional en una nota.
Este método se caracteriza, respecto a la técnica tradicional, en que no es necesario atar las extremidades del animal, ya que el esquilador ejerce un control sobre él mediante ligeros movimientos de los brazos y las piernas que actúan a modo de llaves.
Un sistema que además de provocar menor sufrimiento al animal "incide en la rapidez del esquileo y permite la obtención del vellón completo, con mayor longitud de fibra y de mejor calidad", ha indicado Sánchez.
En estos cursos los alumnos adquieren también nociones básicas sobre la clasificación de la lana en la explotación, pases y posturas para el manejo y control del animal, uso correcto y mantenimiento de los útiles de trabajo, así como a trabajar con seguridad.
Se trata de un programa formativo cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Gobierno de Extremadura.