SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Gobierno de Cantabria ha sancionado a una superficie comercial por vender a pérdida varias marcas de leche dentro de la campaña de inspección y control que arrancó en 2012 y que ya suma siete sanciones desde entonces.
La última sanción de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio corresponde a un expediente abierto en 2013 y que ha sido resuelto este mes de abril.
Todas las sanciones impuestas hasta ahora, tres de ellas en 2012, han sido calificadas de graves y en algunos casos llegaron a los 15.000 euros de multa.
El Gobierno recordó ayer en una nota que el objetivo de este plan de control es defender "la libre y leal competencia" entre todas las empresas distribuidoras y proteger los derechos de los ganaderos de Cantabria, evitando una caída de los precios que haga inviables sus explotaciones.
Vender a pérdida supone vender un producto a un precio inferior al de adquisición según factura, una práctica prohibida por la legislación regional, recuerda.
La Dirección General de Pesca y Alimentación de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural visita periódicamente diversos establecimientos, hipermercados y supermercados, comprobando los precios de venta al público y sus variaciones respecto a las visitas anteriores.
Estos datos son enviados y comprobados por el servicio de Comercio y en vista del aumento o disminución de los precios en los distintos períodos observados, se inspeccionan aquellos establecimientos donde se hayan producido disminuciones de cantidades, se levanta acta con el precio de venta al público en el momento de la inspección y se requiere la factura de compra.
Si el precio de compra por el comerciante a su proveedor es inferior al de venta al público, se inicia el expediente sancionador.