SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR) ha animado hoy a los ciudadanos a consumir corderos criados en La Rioja, debido al estancamiento de la venta de este producto, entre otras razones, por la entrada de animales de "peor" calidad de otras provincias e, incluso, congelados de otros países.
El responsable de Ovino de la UAGR, Rodrigo Fernández Barrasa, ha añadido, en una nota, que los ganaderos riojanos de ovino atraviesan un "mal momento", ya que a los "bajos" precios que reciben por sus corderos se suma que el mercado de estos animales se encuentra prácticamente paralizado.
Ha precisado que los datos del Ministerio de Agricultura, referidos a 2012, indican que La Rioja es la tercera en consumo de carne de cordero, con 3,48 kilos al año por persona.
El verano, de forma tradicional, es una buena época para los pastores, ya que repunta el consumo de cordero y también su precio, pero, según él, este año "no pasa esa circunstancia o, si sucede, no es de corderos nacidos y criados en La Rioja".
Ello ocasiona que los precios de los pocos corderos que entran al mercado se encuentren por debajo de los costes de producción, ha añadido Fernández Barrasa, para quien, "mientras los pastores se ven obligados a seguir alimentando a su ganado, sin perspectivas de venta a corto plazo, el consumo de carne de cordero continúa en los hogares".
Ha apelado a la conciencia de los consumidores riojanos para que se revierta esta situación y ha señalado que "no es ni parecida" la calidad de un cordero criado en La Rioja, donde se garantiza que solo ha tomado leche de oveja y algo de pasto si es un poco más grande, que la de los que llegan a muchas tiendas.