SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El PSdeG ha advertido hoy de que se cierne la "tormenta perfecta" sobre el sector lácteo, a seis meses del fin del sistema de cuotas.
En este sentido se manifestó el portavoz de Agricultura del grupo parlamentario Socialista, Pablo García, en la presentación de una moción que se debatirá en el próximo pleno de la Cámara, en la que demanda un plan estratégico "de medidas urgentes y desesperadas" para el sector.
El diputado acusó al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de "vanidad" y "estupidez" por creer que se debía a su inexistente política en la materia la recuperación de unos precios que han caído de nuevo y que ha llevado a los productores gallegos, más del 50 % de los españoles, a cobrar un 10 % menos que sus competidores alemanes o franceses.
"No podemos criticar sus medidas -dijo García-, porque no ha puesto ninguna sobre la mesa".
Por ello, resaltó que ahora está sucediendo todo lo que cualquier persona con conocimiento sobre el sector dijo que iba a pasar.
De los elementos de la "tormenta perfecta" como calificó la situación, señaló que las explotaciones se encuentran sin contrato o en precario, que continúa sin desarrollarse la normativa del paquete lácteo y que pesa sobre los ganaderos la amenaza de multa por sobreproducción, por lo que los productores están alquilando cuota a 7 céntimos el litro, lo que consideró una "barbaridad".
También advirtió sobre las consecuencias del veto ruso, ya que la UE dirigía a Rusia 3.500 millones de litros, que ahora circularán por el mercado europeo y, sobre todo, en los países deficitarios, como España, que produce 3 millones de toneladas menos de lo que consume.
Por ello, demandó "una vez más" a Núñez Feijóo que se ponga al frente de este asunto, porque, a su entender, la conselleira "está desbordada", aunque insistió en que la Xunta no tiene estrategia ni "peso político" sobre un ámbito en el que Galicia es origen del 40 % de la producción española y ocupa a 40.000 trabajadores, entre empleos directos e indirectos.
Para ello, ironizó que Feijóo no tendrá que "cruzar el charco" ni hacer de comercial como hizo con otros sectores; no hay vetos y no se le puede echar la culpa a ningún comisario; Galicia es competitiva, como demuestra que cobre un 10% menos, y cuenta con el mercado deficitario español.
Además, concluyó, se trata de medidas que no tienen coste económico y solo requiere de voluntad política.