SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
COAG-Asturias ha denunciado hoy la situación "insostenible" por la que están atravesando los ganaderos de leche al haberse visto "obligados a realizar costosas inversiones imposibles de amortizar con los precios que perciben por la leche y por los terneros".
En un comunicado, la secretaria general de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, ha añadido que en seis meses desaparecerán las cuotas lácteas lo que, ha advertido, "traerá aparejado una inevitable inundación de leche en el mercado, procedente del exterior que, si nadie lo evita, hundirá aún más los precios".
Para Cruzado, resulta "increíble" que la presidenta del PP, Mercedes Fernández, diga que "garantiza que el final de las cuotas lácteas no perjudicará a los ganaderos".
La secretaria general de COAG Asturias ha afirmado que "es evidente que desconoce la realidad de los ganaderos de leche asturianos" y ha añadido que "ello preocupa más si cabe, pues es su partido quien dirige el Ministerio de Agricultura y quien debiera estar ya anunciando drásticas medidas para frenar la caída al abismo del sector lácteo asturiano y con él todas las empresas que viven a su alrededor".
Cruzado ha apuntado que los ganaderos reciben por un ternero frisón "10 euros en el mejor de los casos, cuando el precio de la dosis de semen más económica ronda los 18 euros", lo que lleva a algunos profesionales a "regalarlos con tal de que se los lleven de la explotación".
Además, ha remarcado que "otro hecho vergonzoso es que con el anuncio de multas por sobrepasamiento de cuota (supertasa) se haya permitido una especulación brutal con el alquiler de cuotas a seis meses de que no tengan valor alguno".
A este respecto, ha apuntado que "muchos ganaderos que en su día se vieron obligados a comprar cuota para poder producir y pagar cifras astronómicas por ella aún están haciendo frente a los créditos bancarios que tuvieron que suscribir".
Ante este "desolador panorama", COAG-Asturias exige a las administraciones "un plan de rescate para el sector lácteo y medidas inmediatas para poner en valor la calidad de la leche asturiana, que es muy superior a la que se produce fuera y que no está suficientemente reconocida para que el consumidor pueda identificarla".