Ganadería - Leche


El El Gobierno cántabro propone 4 multas más por venta a pérdidas en grandes superficies


Santander - 2015-02-27 18:32:48
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El Gobierno de Cantabria ha logrado cerrar otros cuatro expedientes sancionadores por venta a pérdidas de leche en grandes superficies comerciales, todos con propuesta de multa, de forma que ya son cinco los procedimientos que han llegado a término.

Otros tres más se hallan recurridos en el ámbito contencioso administrativo.

El dato lo ha dado a conocer hoy la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, que ha presidido una sesión de trabajo de la Mesa Láctea centrada en el análisis del sector ante un futuro sin cuotas.

Cantabria ya "no está sola" en la persecución de la venta a pérdidas en España, ha dicho Martínez y ha apuntado que País Vasco y Murcia han promovido ya también la incoación de expedientes.

A su vez, ha recordado que todas las comunidades integradas en el Foro Lácteo impulsado desde la región se han comprometido a impulsar medidas para garantizar "que la leche se pague por lo que vale en los lineales".

La consejera destacó además el trabajo de la Agencia de Información y Control Alimentario, AICA, "que realiza un seguimiento diario de precios en toda España para alertar de posibles infracciones".

Martínez cree que es motivo de satisfacción que la persecución de las ventas a pérdidas haya servido para que la leche ofertada en los lineales a precios por debajo de 55 céntimos, por ejemplo, haya pasado de un 26,8 % en enero de 2013 a sólo un 2,7 % en octubre de 2014.

También ha resaltado las inspecciones realizadas en industrias para verificar el cumplimiento de los contratos y, sobre todo, "que no existen imposiciones de parte".

La consejera informó de que el 92,4 % de los ganaderos de la región tienen contrato en vigor, frente al 85,3 % de media en España. En cuanto a que duración, que de ahora en adelante no podrá ser inferior a un año, oscila entre los 3,7 meses de media en los suscritos con la industria y los 7,25 meses de los firmados con las cooperativas.

Éstas últimas recogen el 56,6 % de la leche producida en la comunidad, frente al 33,3 % en España.

"El sector lácteo en Cantabria está preparado para afrontar un futuro sin cuotas", ha destacado Martínez.

Y ha considerado que el incremento del tamaño medio de las explotaciones y de la producción de los últimos años, junto a la calidad de la leche y la eficiencia en la gestión, "acredita la capacidad del sector para competir con cualquiera".

Si bien subrayó que es necesario "acompañar "ese escenario con la consolidación de las ayudas de la PAC o el fortalecimiento de las Organizaciones de Productores.

En el transcurso de la Mesa Láctea se presentó la APPS móvil diseñada por la empresa CIC Consulting, herramienta inédita en España que permite conocer en tiempo real distintas variables que ayudan a una mejor gestión de las explotaciones ganaderas de la comunidad.

Publicidad
noticias
+
vistas