SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el Gobierno central se ha "volcado" con los ganaderos españoles del sector lácteo para ayudarles a adaptarse al fin del sistema de cuotas lácteas, que desapareció el pasado 1 de abril.
García Tejerina ha contestado hoy en el pleno del Senado a una pregunta del senador del Grupo Mixto Isidro Manuel Martínez en la que pedía a la ministra que aclarase las medidas adoptadas por su Departamento para facilitar la entrada de los ganaderos de leche en el nuevo modelo comunitario de producción.
La ministra ha detallado las medidas más importantes que el Ejecutivo central ha aprobado en los tres últimos años para "garantizar el futuro" de la ganadería de leche.
Entre ellas, el mantenimiento de las ayudas PAC, con un incremento de las mismas para las explotaciones de montaña, y el desarrollo del "paquete lácteo", que establece la obligatoriedad de los contratos como mínimo a un año.
También ha recordado que el Gobierno ha aprobado bonificaciones fiscales para el lácteo "cuando ha sido necesario" y ha valorado los controles para evitar prácticas como la venta a pérdidas.
Por su parte, el senador del Grupo Mixto ha asegurado que el Gobierno no ha adoptado medidas compensatorias ante el fin de las cuotas lácteas, lo que provocará la "liquidación" de explotaciones de leche que están "indefensas ante el libre mercado".
Martínez ha pedido que se habiliten "medidas de emergencia" porque "si no, se habrá dejado a su suerte a este sector".