SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura en el Congreso, Alejandro Alonso, ha considerado hoy "lamentable" que el Gobierno no haya "conseguido" un acuerdo para el sector lácteo "equilibrado", ya que a su juicio nace "cojo" al no contar con "los principales representantes de los productores".
En declaraciones a Efeagro, Alonso se ha referido así al acuerdo firmado hoy entre unas 60 entidades del sector lácteo (ganaderos, industrias y distribución), pero al que no se han sumado ni COAG, ni UPA al entender que es un texto "inconcreto" que deja al ganadero "a merced" de los demás eslabones de la cadena de valor.
El portavoz socialista ha tildado de "muy grave" que estas organizaciones no hayan firmado el acuerdo.
Desde su partido no entienden "por qué en España las cosas no se hacen igual a la de otros países de nuestro entorno", entre los que ha citado a Francia, en el que se ha firmado un acuerdo que "garantiza no se puede vender leche por debajo de los costes de producción".
En su opinión, el Gobierno se pliega a los intereses de la distribución y de la industria, "olvidándose de quienes pagan la crisis, que son los ganaderos".
Para Alonso, el Ejecutivo tiene "que dar garantías" y no puede pedir a los productores que "firmen un documento de buena intenciones".