SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, ha anunciado hoy que el Gobierno Vasco ha establecido medidas de apoyo al sector lácteo de Euskadi para paliar la crisis generada por la eliminación de las cuotas lácteas por parte de la Unión Europea.
El Ejecutivo autonómico ha reunido hoy a la Comisión del Sector Lácteo de Euskadi, conformada además de por el Gobierno Vasco, por las diputaciones y por agentes relacionados con el sector para analizar las consecuencias que en el País Vasco está teniendo esta decisión comunitaria.
Tras el encuentro, Oroz ha explicado en un comunicado que se van a poner en marcha medidas de apoyo específicas para las empresas compradoras y comercializadoras de leche que hayan incrementado el volumen de producto recogido y, como consecuencia, hayan precisado inversiones y contrataciones adicionales de personal.
También se van a llevar a cabo acciones cuyos destinatarios serán los ganaderos, con el fin de "aliviar" sus problemas de liquidez derivados de la bajada de los precios de venta de la leche y del incremento de costes de producción. Junto con ello, se desarrollarán diferentes iniciativas para promover el consumo de leche en el conjunto de la sociedad.
En la actualidad, alrededor de 436 explotaciones comercializan leche de vaca en Euskadi. El volumen comercializado asciende a 165 millones de kilogramos, con un valor de la producción en torno a 65 millones de euros que representa casi el 13 % de la Producción Final Agraria vasca.
Oroz ha señalado que la crisis del sector afecta a Euskadi, aunque en menor grado que al resto del Estado porque la mayoría de los productores están asociados a cooperativas a las que venden su leche.
No obstante, la crisis si que está mermando la productividad de una veintena de productores que han sufrido una bajada muy importante de los precios.