Ganadería - Leche


Gipuzkoa aumentará la ayuda al sector lácteo tras la supresión de las cuotas


San Sebastián - 2015-10-24 09:49:45
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru, ha anunciado hoy que la Diputación incrementará la partida de ayudas al "bienestar vacuno de leche" para apoyar al sector lácteo tras la eliminación de las cuotas de la Unión Europea.

Aizpuru ha clausurado hoy la jornada "Sector lácteo: perspectivas de un futuro sin cuotas", organizada por Caja Rural de Navarra y la cooperativa Kaiku, que ha reunido a productores, sindicatos, técnicos y representantes públicos, ha informado la Diputación en un comunicado.

La diputada ha expresado el apoyo de la institución foral al sector, al que ha prometido "promover y facilitar medidas que permitan afrontar los retos" a los que se enfrenta tras la eliminación de las cuotas.

Ha avanzado que en 2015 se incrementará la partida presupuestaria destinada a la ayuda de bienestar vacuno de leche y ha añadido que las tres diputaciones y el Gobierno Vasco han acordado potenciar el apoyo al sector mediante ayudas "minimis" y otras iniciativas relacionadas tanto con la producción como con la transformación, la comercialización y la concienciación social.

Aizpuru ha subrayado que el País Vasco cuenta con la ventaja de disponer de un sector "muy bien estructurado" en torno a la cooperativa Kaiku, lo que está contribuyendo a que los productores puedan "mantener el precio de la leche" y limitar las bajadas a los 0,02 euros por kilo desde el inicio de la crisis, lo que "está siendo la envidia de muchas regiones del Estado".

Gipuzkoa cuenta en la actualidad con un total de 259 explotaciones de vacuno de leche, con una media de 35 cabezas por granja.

En esta misma jornada la empresa Iparlat ha presentado su proyecto SUMA, cuyo objetivo es estudiar procedimientos para incrementar la eficiencia productiva de las explotaciones del sector lácteo para mejorar su rentabilidad, un aspecto clave en el nuevo escenario sin cuotas.

El proyecto se puso en marcha en 2014 en 10 explotaciones de la cooperativa Kaiku, aunque para 2016 se prevé extenderlo a 100 productores.

Publicidad
noticias
+
vistas