Ganadería - Leche


La Xunta exige al Magrama contundencia para cumplir el acuerdo lácteo


Santiago de Compostela - 2016-02-01 12:50:53
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha exigido hoy al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) "contundencia, agilidad y trabajo continuo" para dar cumplimiento al acuerdo lácteo firmado en septiembre, puesto que ha reconocido que "está tardando tiempo en cumplirse".

En conferencia de prensa, la responsable de Medio Rural del Ejecutivo gallego ha insistido en que su departamento está "al lado de los ganaderos" y por ello exige medidas al Ministerio que agilicen la implantación del acuerdo, ya que la tardanza en cumplir el mismo perjudica al sector, así que "ya no sirve estar" en un proceso de espera, ha advertido.

En este sentido, ha urgido la publicación del decreto de cesión de precios, recogido en dicho acuerdo suscrito por todo el sector, ya que es "lo único que nos puede dar un mínimo de estabilidad" dado que repercutirá en la transparencia del sector.

Vázquez ha reiterado así su petición a todos los eslabones de la cadena de valor para que se "cumpla este acuerdo" cuanto antes, y que éste permita subir los precios de la leche.

Ha abogado también por "ir por la vía de la transformación", un punto que según ha apuntado Vázquez se abordará en el Consello Agrario Galego que se celebrará el próximo 8 de febrero para sentar las bases de la creación del plan de fortalecimiento del lácteo gallego.

Consultada asimismo la conselleira por la decisión de la empresa Leite Celta, que comunicó a la firma Codegui que cancelará la recogida de leche a partir de hoy mismo, dejando así a la cooperativa con la única opción de vender toda la producción a precios de leche en polvo, a 18 céntimos el litro, por debajo de los precios medios de mercado de la leche líquida; Vázquez ha reconocido la existencia de un problema y ha avanzado que está manteniendo contactos con ambas partes.

La Consellería está actuando de interlocutora entre la empresa y la cooperativa, según ha explicado la responsable de este ramo.

Vázquez ha considerado que la empresa Leite Celta está incumpliendo un acuerdo que firmó en el que se comprometía a recoger un cierto volumen de leche, y que con está decisión no satisface.

En esta línea, ha abundado en la diferencia que supone para el sector que esta empresa no recoja los excedentes de leche, o que no recoja nada de la leche de los ganaderos, una decisión que cree que se debe a que la empresa ve a Codegui como a "un primer comprador" y no como a una cooperativa.

No obstante, ha explicado que "no es la primera vez que una empresa deja una cooperativa, ya que este tipo de problemas llevan presentes en el sector del campo gallego desde hace bastante tiempo".

Para subsanar problemas de estas características, Vázquez ha defendido la necesidad de "hacer el esfuerzo de una vez por todas" y unirse en una gran cooperativa, dejando los "personalismos" a un lado.

Esta unión permitiría, según la conselleira, "vertebrar Galicia", y el consecuente "fortalecimiento del sector", por lo que aboga por "una fusión inmediata".

En cuanto a la posibilidad de nuevas movilizaciones por parte de la Plataforma en Defensa do Sector Lácteo, Vázquez ha mostrado su "respeto" por las decisiones del sector, pero ha remarcado que "de poco van a servir", como así lo evidenciaron las realizadas en los pasados meses.

Publicidad
noticias
+
vistas