Ganadería - Leche


Asaja promueve en León una plataforma de ganaderos a los que dejen de comprar leche


León - 2016-03-14 13:54:27
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La organización profesional agraria Asaja ha iniciado gestiones para agrupar a todos los ganaderos de León a los que las empresas lácteas le deje de recoger la leche, lo que en principio comenzaría a ocurrir a partir del 1 de abril, cuando expiren la mayoría de los contratos.

Según ha informado Asaja, por ahora ya han recibido una carta en las que se les comunica la rescisión de las relaciones contractuales ganaderos proveedores de la cooperativa Cea Esla y de la empresa quesera Piedra de los Mártires, ambas de la provincia de León.

La actual situación de mercado "es muy difícil que los ganaderos a los que abandone una industria los recoja otra", explica Asaja a través de una nota informativa.

Por ello, ha advertido de que será "complicado encontrar destino a esta leche salvo con la intervención directa de las administraciones públicas".

La organización ha insistido en que "sólo una decisión política" podrá evitar el cierre de ganaderías en la provincia de León por falta de comprador, por lo general explotaciones familiares en zonas de montaña y con pocas alternativas para otra actividad económica.

Ante esta situación, Asaja promueve la mencionada plataforma de afectados y ha ofrecido su coordinación con otras organizaciones para exigir soluciones al Ministerio de Agricultura y a la Junta de Castilla y León, "quienes deben garantizar un comprador que pague la producción a precios de mercado", añade la nota.

Si esto no fuera posible, ha anunciado que exigirá a las administraciones una indemnización a los ganaderos durante cinco años para que puedan hacer una reconversión ordenada hacia otros subsectores agrícolas y ganaderos.

A este problema se suma la de otro grupo de ganaderos leoneses que están vendiendo toda su producción o parte de ella a "precios de derribo, entre 18 y 25 céntimos de euro el litro, lo que afectaría a la venta diaria de 184.000 litros", ha denunciado Asaja.

Mientras tantos, según otras cifras aportadas, unos 336.000 litros se están vendiendo entre 26 y 30 céntimos y apenas 130.000 diarios superan el precio de 30 céntimos de euro, lo que supone el 20 por ciento de las entregas en la provincia.

Esta situación empeorará a partir del 1 de abril con el cese de recogida de leche y el anuncio verbal de algunas empresas relevantes en el sector para bajar el precio en tres céntimos de euro el litro a partir también de esta fecha.

Publicidad
noticias
+
vistas