SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha trasladado, en las IX Jornadas Técnicas IGP "Cordero de Extremadura" en Castuera (Badajoz), los avances de la campaña de promoción para aumentar el consumo de cordero, como el incremento en un 18 % de consumidores.
En este encuentro organizado por Corderex, el presidente de INTEROVIC, Francisco Marcén, ha dado a conocer los avances que se están consiguiendo tras año y medio de puesta en marcha del programa de promoción de la UE que se desarrolla en España en el que "la modernización de la imagen de la carne está siendo la columna vertebral para llegar a un público más joven".
También, ha explicado, para conseguir deslocalizar el consumo llevándolo más allá de festividades y celebraciones grupales, de modo que "llegue a formar parte de la cesta diaria de la compra y se pueda adquirir en cortes individuales".
Así, ha asegurado que es constatable un 18 % de incremento de consumidores y de la percepción de calidad de esta carne; un 50 % de disminución de la bajada de consumo; el hecho de que uno de cada tres carniceros ya trabajen con los nuevos cortes; y de que un 72 % de los consumidores consideren como muy positiva la campaña.
El representante de la Interprofesional ha recordado que el sector atravesaba "una evidente ausencia" de rentabilidad, excedentes de piezas por parte de los minoristas y una falta de consumidores jóvenes o familias de pocos miembros que consumiesen lechal y cordero, según recoge INTEROVIC en una nota de prensa.
De ahí que, tras un exhaustivo estudio de mercado que reflejaba esta realidad, la Interprofesional apostase decididamente por "un ambicioso plan de modernización e innovación de la imagen de producto a través de nuevos cortes y presentaciones".
Nuevos usos de esta carne que, para alcanzar al consumidor final, debían pasar previamente por la formación a los prescriptores claves del canal: carniceros, cocineros y gran distribución, se indica.
En este sentido, se han programado y realizado con éxito por todo el país jornadas de presentación de estos nuevos cortes como columna vertebral de la promoción e importantes actuaciones en el punto de venta con la visita a un total de 8.400 carnicerías.
Además, se han emitido dos spots de televisión en prime time y se continúan las jornadas de presentación de los nuevos cortes y presentaciones por toda España.
Igualmente, INTEROVIC es consciente de la importancia de la internacionalización para desarrollar este subsector ganadero.
A este respecto, ha explicado que la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura están trabajando en la puesta en marcha de proyectos que faciliten y apoyen a las empresas españolas que quieran exportar a países terceros.
En este marco, la Interprofesional está buscando nuevos mercados para la carne de cordero, una línea de trabajo más para aumentar la rentabilidad del conjunto del sector.
Marcén ha anunciado que próximamente se dará a conocer la creación de una Comisión de Comercio Exterior de la carne de cordero/cabrito que tratará de coordinar y establecer puntos de encuentro que permitan el desarrollo de mercados exteriores para el ovino y el caprino.