SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La organización agraria Asaja ha mostrado su satisfacción por el futuro real decreto -ahora en fase de consulta pública- que regulará la indicación obligatoria del país de origen de la leche y los productos lácteos, porque dará "una mayor transparencia a este mercado".
El presidente de la sectorial de vacuno de leche de Asaja, Ramón Artime, ha asegurado hoy en un comunicado que esta medida contribuirá a un etiquetado "más claro y preciso" y que su "fin último" es evitar la "pérdida de competitividad" del sector lácteo.
Este real decreto equipará a España con otros países de la Unión Europea (UE), como Francia e Italia, en los que ya se han implantando normas en este sentido, ha resaltad la organización.
Para Artime, el etiquetado en origen es una "herramienta imprescindible" para dar a conocer al consumidor la procedencia de este producto, "ya que muchas veces se están consumiendo productos foráneos sin ni siquiera saberlo".
Con un etiquetado que identifique tanto el origen del ordeño como el de la transformación de los lácteos, "los consumidores se aseguran de adquirir productos de gran calidad y colaboran en la sostenibilidad de las granjas españolas", ha señalado.
La fase de consulta pública finaliza el 28 de febrero y servirá para que los consumidores, productores y organizaciones que lo consideren oportuno indiquen su opinión sobre la norma.