SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de Extremadura, Begoña García, ha dicho hoy que la carne de vacuno es un alimento saludable y que el sector tiene futuro en Extremadura, aunque aún hay "un margen notable de mejora, sobre todo en aspectos comerciales". |
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha fijado el importe unitario provisional de las ayudas previstas en el Real Decreto 1075/2014 para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas y para las de vacuno de leche de la presente campaña 2017/18. |
|
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) ve necesario potenciar "mucho" la transmisión de información y de una imagen "fiel y real" de este tipo de carne al consumidor. |
Un 74,6 % de los consumidores de carne de vacuno tiene una opinión positiva acerca de este producto, del cual valora fundamentalmente el sabor (89,4 %), el aporte de proteínas de calidad (89,2 %) y su valor nutricional (89 %), según un estudio elaborado por Sigmados. |
|
El incremento de la fertilidad y de las exportaciones son los retos de futuro del sector vacuno de Castilla y León, según ha indicado hoy la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, quien ha recordado que la Comunidad es la primera productora española con 16.000 explotaciones ganaderas. |
Investigadores del Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la empresa Albaikide, junto al experto Jesús Zulategui, han logrado el nacimiento de los primeros terneros por fecundación "in vitro" de Navarra. |