SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La superficie de cultivo de maíz en España se reducirá un 4,2 % en 2017, hasta 338.400 hectáreas, según el último avance del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que recoge datos a 30 de abril. |
La organización agraria UCCL ha solicitado hoy a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta el adelanto inmediato de la fecha para el inicio de la cosecha en las parcelas acogidas a agroecosistemas extensivos, según ha informado a través de un comunicado. |
|
La campaña de cereales 2017-2018 ha empezado en España con malas perspectivas para los agricultores, que incluso la califican ya de "catastrófica", porque prevén una de las mayores reducciones de cosecha de los últimos años a causa de la sequía. |
Los precios medios de los cereales registraron caídas leves en los mercados mayoristas durante la semana comprendida entre el 5 y el 9 de junio, según ha informado hoy la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe). |
|
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, siglas en inglés) prevé que la sequía en España impulse sus importaciones de cereal en la campaña 2017-2018, tanto por la reducción de cosechas como por la limitación de pastos para ganadería. |
En la fábrica italiana de Pedrignano casi todo el trigo que llega para elaborar la pasta es convencional, un tipo de cultivo poco dado a los cambios pese a los intentos por hacerlo más sostenible con el medioambiente. |