Agricultura  -  Cereales


La Comisión Europea (CE) anunció hoy que a partir de este miércoles y hasta el 5 de junio de 2025 reintroducirá aranceles para la avena ucraniana que llega a la Unión Europea (UE), debido a los elevados niveles de las importaciones de ese cereal desde el país afectado por la guerra los últimos meses.

Los precios de los cereales han bajado en lo que va de mes en las lonjas españolas, donde la "certidumbre de una cosecha buena" va calando entre los operadores, según han informado este lunes a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

España producirá 17,9 millones de toneladas de cereales de invierno, como trigo y cebada, en la nueva campaña 2024-2025, lo que supone un 123,29 % más que la temporada anterior marcada por la sequía, según las previsiones facilitados a Efeagro por la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

Los precios del trigo y del maíz siguen subiendo en las lonjas españolas y registran los "máximos de la campaña", ante las noticias sobre un eventual descenso de producción en el hemisferio norte, según han informado este lunes a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

España producirá 20,09 millones de toneladas de cereales en la campaña 2024, lo que supone un crecimiento del 93,6 % frente a la pasada -mermada por la sequía- y del 15,6 % frente a la media de los últimos cinco años, según las previsiones de Cooperativas Agro-Alimentarias.

Los precios de los cereales han subido en las lonjas españolas como reflejo de los repuntes de los mercados internacionales y de los "vaivenes" sobre el efecto climático en los cultivos, según han informado a Efeagro este lunes fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.


Publicidad
noticias
+
vistas