Agricultura  -  Cereales


UPA-COAG solicita un plan de rescate para los agricultores del sur del Duero, tras tres campañas con pérdidas, exigiendo ayudas directas y la investigación de especulación en el mercado del trigo.

La volatilidad eleva los precios de cereales en España; incrementos leves en trigo blando, maíz y cebada. Estabilidad en cebada de malta y caída significativa comparada con enero 2024.

La producción mundial de cereales alcanzará un máximo histórico en la campaña 2024-2025 hasta 2.321 millones de toneladas, según la organización intergubernamental IGC, pero su distribución y comercio serán muy convulsos por el alza del consumo, la inestabilidad del clima y el panorama geopolítico.

Las lonjas españolas han experimentado un notable aumento en los precios de los cereales, impulsado por la reducción en las previsiones internacionales de cosecha de maíz y trigo. Según ha informado este lunes la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas (Accoe)

España se ha convertido en el primer comprador de cereales de Ucrania y en el primer "socio comercial" del país en este ámbito, por delante de China, según datos difundidos este miércoles por la Asociación Española de Almacenistas Portuarios de Granos, Cereales y derivados (Unistock).

Los precios del maíz y de la cebada han subido ligeramente en las lonjas españolas, en contraste con la tendencia general bajista de las cotizaciones de los cereales, según han informado este lunes a Efeagro fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.


Publicidad
noticias
+
vistas