PAC  -  General


Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha calificado este 2023 como un año "muy difícil" para el sector del campo, en el que, según sus estimaciones, se prevé una caída generalizada en la producción de todos los sectores, con especial hincapié en el cereal, con un descenso del 34,7 %.

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles un real decreto por el que se modifican diversos reales decretos para clarificar la aplicación en España de la nueva Política Agrícola Común (PAC), a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Los efectos del cambio climático y el "infierno burocrático" de la nueva Política Agraria Común (PAC) han condicionado la actividad agrícola y ganadera en 2023, un año que ha quedado "marcado por la inestabilidad y la incertidumbre", según el análisis que ha realizado la organización agraria COAG.

Los precios agrícolas de la Unión Europea (UE), tanto de los productos como de los insumos no relacionados con la inversión, disminuyeron en el tercer trimestre del año, lo que confirma el cambio de tendencia tras el fuerte aumento de los costes en 2021 y 2022, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

El campo español cierra un primer año de aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) muy problemático, en el que las altas metas ambientales y digitales han chocado con la realidad de la sequía, la inflación, la burocracia y carencias en los anticipos de las ayudas.

La renta agraria se ha fijado este año en España en 31.931 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1 % con respecto a 2022, según la primera estimación de las principales cifras macroeconómicas del sector agrario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de este ejercicio.


Publicidad
noticias
+
vistas