SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La Política Agraria Común (PAC) vinculará en España el cobro de las ayudas al cumplimiento de las reglas laborales desde 2024, lo que para los sindicatos y otros expertos supone una oportunidad para imponer en el campo una nueva cultura de la prioridad en la prevención de riesgos y de accidentes. |
El seguro de recogida y destrucción de animales muertos en las explotaciones goza de buena salud en España porque tiene una implantación que llega al 90 % de los ganaderos del país. |
|
La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas ha anunciado recientemente la firma de las tablas salariales y los anexos económicos para 2023 en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Esta medida supone un aumento salarial del 8,95% para los trabajadores afectados, que son más de 110.000. |
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceite (Anierac) y la Asociación Española de la Industrias y Comercio Exportador de Aceites de Oliva (Asoliva) han afirmado hoy en un comunicado conjunto que los datos oficiales demuestran que los precios en origen del aceite de oliva han subido un 60%, mientras que en el lineal lo han hecho en un 35%. |
|
El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, se ha mostrado altamente insatisfecho con las medidas aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros en cuanto a las ayudas para fertilizantes |
El director general de Asaja, Juan José Álvarez, ha calificado el anuncio de un aumento del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como "devastador" para el sector agrario. Según Álvarez, la subida afectará negativamente a los costes laborales y salariales, sumándose a la guerra en Ucrania y al incremento de cotizaciones a la Seguridad Social por parte de los empresarios agrarios. |