CC.AA.  -  Castilla y León


La supresión del sistema de incentivos en las renovables, cogeneración y residuos, planteada por el Gobierno de España, ha motivado el cierre parcial de la planta de tratamiento de purines que la multinacional Ros Roca construyó hace una década en Langa de Duero (Soria).

La consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha afirmado hoy que en el período de 2014-2020 su comunidad recibirá de la PAC en torno a 6.000 millones para el sector primario ya que mantiene las ayudas directas y ha aumentado los fondos de desarrollo rural en 120 millones anuales.

La organización agraria Asaja en León ha calificado el año 2013 como "razonablemente bueno" para el sector, en el que la ganadería ha supuesto el punto "más positivo", aunque teme la desaparición del cultivo de remolacha en la provincia si este año no se alcanzan acuerdos.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha sostenido hoy que el nuevo plan de conservación y gestión del lobo de Castilla y León tiene un "marcado carácter de acuerdo" y de "entendimiento" entre los intereses empresariales de los ganaderos y la conservación de la especie.

La agroganadería y la caza mantienen una convivencia compleja en la que los intereses de ambos sectores buscan puntos de equilibrio para poder compartir terrenos con doble aprovechamiento, todo con el fin de alcanzar un "acuerdo" en el que no faltan "trucos" para la protección de la fauna y la flora.

La Federación de Caza de Castilla y León aboga por romper el "tabú" existente con el lobo, ya que los cupos de captura de este animal "son tres veces menos" respecto a otras especies y nunca se llegan a cubrir.