Ganadería  -  Leche


Los productores de leche españoles afrontan este 1 de junio, Día Internacional Lácteo, sumidos en la incertidumbre porque su problema estructural de falta de rentabilidad sigue sin solucionarse en un contexto de carestía de materias primas y con una Ley de la Cadena que no termina de calar.

Un total de 1.068 ganaderos gallegos y otros cerca de 650 de Castilla y León figuran entre los demandantes de indemnizaciones millonarias contra lo que consideran un "cártel de fijación de precios" integrado por las industrias lácteas, según fuentes del gabinete de abogados Eskariam, especializado en demandas colectivas, que representa sus intereses.

El Gobierno ha instado este viernes a la creación de valor en el sector lácteo para asegurar el futuro del modelo familiar de explotación, en medio de las quejas de los productores por los bajos precios en origen.

El precio en origen de la leche de vaca subió en España un 0,59 % en febrero respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 0,338 euros/litro de media, y bajó un 0,58 % respecto a enero.

Los productores de leche de Andalucía han urgido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a determinar un coste de producción para negociar con mayor garantía los contratos con la industria, ante la pérdida de poder adquisitivo por el estancamiento de precios en origen y el aumento de los costes de producción.

La organización agraria UPA ha asegurado este jueves que el sector lácteo está inmerso en una "tormenta perfecta" que les hace "perder dinero" mientras la industria y la distribución "ganan lo mismo o más".


Publicidad
noticias
+
vistas