Ganadería  -  Leche


La cadena de distribución Lidl ha desmentido las acusaciones de la organización agraria COAG referidas a la venta a pérdidas de la leche, práctica que ha negado para todo su surtido, y ha defendido su estrategia por contar con proveedores españoles para sus lineales.

Unas mil quinientas personas, según cálculos de los tres sindicatos convocantes, se manifestaron esta mañana por las calles de Chantada en defensa del sector lácteo gallego, para reclamar una subida del precio de la leche que permita a las explotaciones agropecuarias cubrir el incremento de los costes de producción.

La conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, reconoció la "necesidad" de que entre en vigor "rápidamente" una ley que permita "poner en valor la cadena de transparencia" en el sector lácteo, para que "no sea siempre el sector productor" el que sufra la "imposibilidad" de repercutir sobre el fruto de su trabajo el incremento de los costes de producción.

La reunión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con la Interprofesional Láctea (Inlac) y la gran distribución para abordar la crisis que atraviesa el sector ganadero a causa de la subida de los precios del cereal tendrá lugar el próximo 28 de agosto.

Los tres sindicatos agrarios mayoritarios en el sector primario gallego han convocado una manifestación que tendrá lugar mañana en la localidad lucense de Chantada para reclamar un precio digno para la leche y el apoyo de toda la sociedad para superar una crisis que amenaza la viabilidad de miles de granjas en toda Galicia.

El sindicato Xóvenes Agricultores (XX.AA.) le exigirá al Ministerio de Agricultura la adopción de "medidas urgentes" para aliviar la situación que están padeciendo las granjas gallegas, como consecuencia del bajo precio de la leche y la subida "imparable" de las materias primas, porque "los bancos y los acreedores no esperan".


Publicidad
noticias
+
vistas