SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 244 votos. |
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha concedido cinco autorizaciones ambientales para ampliar, modificar o poner en marcha granjas porcinas que supondrán en total 16.769 plazas nuevas.
El Boletín Oficial de la Comunidad, el Bocyl, publica este martes esas resoluciones de fecha todas ellas del 14 de mayo que conceden autorizaciones ambientales a granjas de Segovia y Soria.
En concreto, en Segovia, la Consejería ha concedido la autorización ambiental a la explotación porcina de cebo ubicada en el término municipal de Mata de Cuéllar (Segovia), titularidad de LA Aventadora, S.C.L., por su ampliación de 2.220 a 5.304 plazas.
Y en la misma provincia, ha concedido autorización ambiental a la explotación porcina de cebo, ubicada en la parcela 60 del polígono 1 del término municipal de Sangarcía (Segovia), titularidad de Rupeporc, S.L., por ampliación de su capacidad productiva. por ampliación de su capacidad de 2.176 a 6.000 plazas.
Ya en la provincia, Soria, ha dado autorización ambiental para la explotación porcina de recría de reproductoras ubicada en la parcela 20010, del polígono 1, del término municipal de Torrubia de Soria (Soria), y titularidad de Pinsah Agrícola, S.L., por la ampliación de 1.999 a 7.200 plazas, de acuerdo a los datos recogidos por EFE.
Asimismo, ha concedido autorización ambiental a la explotación porcina con capacidad para 4.952 plazas de cebo de 20 kg a 120 kg, ubicada en la parcela 339 del polígono 3 del término municipal de Velilla de la Sierra (Soria), titularidad de Avícola Numancia S. L.
Y finalmente, ha otorgado autorización ambiental para la explotación porcina de 4.660 plazas de cebo, ubicada en término municipal de Arancón (Soria), y titularidad de La Granja de Tozalmoro, S.L.