SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 5 votos. |
La asociación empresarial cárnica Anafric ha dado un paso decisivo al reunirse con el embajador de China en España, Yao Jing, para negociar la apertura del mercado chino a los exquisitos productos de vacuno y ovino-caprino españoles, justo en medio de la turbulenta crisis que afecta al sector porcino en la Unión Europea (UE).
En un comunicado emitido este viernes, Anafric ha resaltado que la expansión del mercado no solo impulsaría la economía española, sino que también traería beneficios significativos a China, fortaleciendo aún más los lazos comerciales entre ambos países.
Este importante encuentro se produce en un contexto delicado, ya que el Ministerio de Comercio de China ha iniciado una investigación 'antidumping' sobre las importaciones de cerdo de la UE. Esta situación tiene un impacto especial en España, el principal exportador de cerdo al gigante asiático.
Durante la reunión, Anafric subrayó el papel esencial de España como proveedor líder de productos porcinos a China, aunque se mantuvieron en reserva los detalles específicos discutidos con el embajador.
José Friguls, presidente de Anafric, destacó "la importancia de mantener la confianza en las empresas españolas y consolidar las excelentes relaciones comerciales que existen actualmente entre ambas naciones," según el comunicado.
Anafric recordó que en 2023, España exportó unas impresionantes 560.488 toneladas de carne de porcino a China, lo que representa el 20,3 % del total de las importaciones de este producto por parte del país asiático, con un valor de 1.223 millones de euros. Esta cifra no solo subraya la relevancia del mercado chino para España, sino también la oportunidad de diversificar y ampliar esta fructífera relación comercial.