SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 4 votos. |
La nueva extensión de norma de la Interprofesional de la carne de vacuno (Provacuno) arrancará el 2 de enero de 2026 con una contribución de 0,5 euros por animal (tanto del productor como del comercializador) y las aportaciones irán subiendo hasta la finalización de esta norma en diciembre de 2030.
El BOE publicó este sábado la extensión del acuerdo en el que se detalla que en 2027 las contribuciones pasarán a 0,65 euros por animal; 2028 a 0,70 euros; 2029 y 2030 a 0,75 euros.
El objetivo es realizar actividades de promoción, comunicación e imagen en el mercado nacional e internacional durante cinco años.
La distribución estimada de recursos será de entre un 45 % y 55 % para las actuaciones en el mercado nacional; entre un 35 % y 40 % para el mercado internacional y entre un 5 % y 10 % para el soporte sectorial.
El sistema de recaudación consistirá en una única línea a través de los propios mataderos, que deberán remitir a Provacuno una declaración mensual con el número de animales sacrificados y realizar un ingreso de las cuantías correspondientes.
La Junta directiva de Provacuno se encargará del control y el seguimiento de la extensión de la norma, basado en "criterios de eficacia y transparencia".
Además, se ocupará de la gestión del sistema de recaudación, del cumplimiento de los objetivos y de la valoración de los resultados alcanzados en cada actividad, entre otros, según el BOE.