Agricultura - Cereales


UPA-COAG exige un plan de ayudas urgente para los agricultores al sur del Duero tras tres cosechas ruinosas


Valladolid - 2024-08-08 14:46:33
Valoración:       100 votos.
Archivado en:


La Alianza UPA-COAG ha solicitado este jueves un Plan de Ayudas Excepcional para los agricultores al sur del Duero tras la "nefasta cosecha" en provincias como Ávila, Segovia, Salamanca y parte de Valladolid y Zamora, con rendimientos que van desde los 1.500 kilos por hectárea a los 3.000, en el mejor de los casos, e ingresos medios de unos 200 euros por tonelada.

 

En un comunicado, la organización agraria ha incidido en que estos agricultores enfrentan su tercera campaña desastrosa, lo que significa que "miles de agricultores de Castilla y León ni siquiera cubrirán los costes de producción", los cuales requerirían haber alcanzado los 4.000 kilos por hectárea.

 

"Con esas producciones ruinosas los cerealistas perciben, de media, alrededor de 200 euros por tonelada, que no cubren ni de cerca los 800 euros que ha costado producir una hectárea", han advertido desde la Alianza UPA-COAG.

 

Además, han señalado que esto "incumple las directrices de la actual Ley de Cadena Alimentaria", que prohíbe que los agricultores perciban precios por debajo de los costes de producción.

 

La organización agraria ha calificado de "extremadamente delicada" la situación en las provincias de Ávila, Segovia, Salamanca, salvo tres o cuatro municipios de La Armuña, y las zonas más al sur de Valladolid y Zamora.

 

Piden que se investigue la entrada de trigo de fuera

 

Tras el "desastre absoluto de las dos últimas campañas", UPA-COAG ha urgido a la Junta y al Ministerio un plan de rescate con medidas de choque como ayudas directas, financiación a coste cero, aplazamiento de préstamos y exenciones fiscales, entre otras, "para que los agricultores de estas provincias puedan afrontar una situación extremadamente delicada con apenas ingresos y con unos costes de producción ruinosos".

 

Asimismo, han solicitado que "se investigue" la entrada de trigo en los puertos españoles que se está pagando a 230 euros por tonelada, mientras que en Castilla y León "tiene un valor en las lonjas regionales entre 205 y 210 euros por tonelada", lo que UPA-COAG ha calificado como una "vergonzosa especulación alrededor del cereal", cuyas prácticas deben ser investigadas y sancionadas.

 

Publicidad
noticias
+
vistas