Súscríbase a Ferias Mercados y Mataderos por sólo 60 euros al año
Los precios de los cereales en las lonjas españolas han caído a niveles inferiores a los registrados antes de la guerra de Ucrania, pese a las previsiones pesimistas de los comerciantes respecto a la cosecha nacional por la sequía. |
El pleno del Parlamento Europeo respaldó este martes mantener otro año más la suspensión de los derechos de importación en la Unión Europea de los productos agrícolas de Ucrania, a fin de seguir apoyando la economía del país mientras se defiende de la invasión rusa. |
Las exportaciones de grano y alimentos en virtud del acuerdo del grano del Mar Negro firmado por Rusia y Ucrania para evitar que la guerra bloquee sus envíos de cereal se aproximan ya a los 30 millones de toneladas, a pocos días de que Moscú y Kiev negocien en Estambul su posible extensión. |
Olga Trofimtseva, alto cargo del Ministerio de Exteriores ucraniano, asegura a EFE que la reciente decisión de la Comisión Europea (CE) sobre importación de grano puede perjudicar al pequeño agricultor y alerta contra ceder al "chantaje" ruso sobre el corredor exportador. |
La Comisión Europea (CE) confió este sábado en “resolver” los “cuellos de botella” que dificultan el tránsito de las importaciones de grano ucraniano a terceros países, después de haber llegado a un acuerdo con cinco Estados miembros limítrofes con Ucrania para permitir el tránsito de sus productos agrícolas. |
Unos 5.000 negocios almacenistas de cereales españoles, la mayoría en zonas rurales, están en riesgo de desaparecer por las consecuencias de la sequía, que según apunta ya el sector agrario, podría provocar que la cosecha de este año sea una de las más escasas de lo que va de siglo. |