SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 123 votos. |
España producirá 21,68 millones de toneladas de cereales de invierno —como trigo, cebada y avena— en la campaña 2025-2026, lo que supone un incremento del 17,69 % respecto a la temporada anterior, según las últimas previsiones de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe, facilitadas este jueves a Efeagro.
Este aumento de producción se debe principalmente a las lluvias, que han favorecido las cosechas en casi todo el país, en contraste con 2024, año marcado por una situación hídrica más desigual según las regiones. Accoe ha confirmado estas buenas perspectivas a pesar del retraso en las labores de recolección causado por las lluvias primaverales.
La superficie sembrada de cereal de invierno se sitúa este año en 5.127.750 hectáreas, lo que supone un leve descenso del 0,64 % interanual. Las previsiones no incluyen maíz ni arroz, considerados cereales de primavera.
Accoe también ha destacado el importante incremento del rendimiento medio, que alcanza 4.230 kilos por hectárea, frente a los 3.560 kg/ha de 2024.
Estas previsiones se han dado a conocer un día después de la manifestación celebrada en Madrid por Asaja, COAG y UPA, que protestaron por los precios del cereal y la baja rentabilidad del cultivo.
(Estimaciones de Accoe en toneladas y su variación respecto a 2024)
| Cultivo | Producción estimada | Variación (%) |
|---|---|---|
| Trigo blando | 7.819.433 t | +16,53 % |
| Trigo duro | 928.413 t | –4,98 % |
| Cebada | 9.936.344 t | +12,43 % |
| Avena | 1.689.541 t | +79,05 % |
| Centeno | 331.540 t | +51,97 % |
| Triticale | 980.932 t | +32,62 % |
| TOTAL ESPAÑA | 21.686.203 t | +17,69 % |