SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 100 votos. |
Los precios de los principales cereales en las lonjas españolas han experimentado ligeros descensos en la última semana, en un contexto de volatilidad e incertidumbre que persiste desde hace semanas, según informaron fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe a Efeagro.
Durante la semana finalizada el viernes, los precios y sus variaciones respecto a la semana anterior fueron los siguientes: trigo blando a 220,26 euros/tonelada (-0,17 %); maíz a 225,33 euros/tonelada (-0,09 %); cebada a 201,55 euros/tonelada (-0,31 %); y avena a 220,50 euros/tonelada (-0,60 %).
El precio de la cebada de malta se ha mantenido estable en 211,25 euros/tonelada, mientras que el trigo duro se ha revalorizado un +0,7 % en los últimos siete días.
Comparado con enero de 2024, los precios en las lonjas españolas han mostrado una tendencia a la baja: el trigo blando ha caído un 9,02 %, el maíz un 3,32 %, la cebada un 12,91 %, el trigo duro un 23,95 %, la cebada de malta un 15,92 % y la avena un 29,37 %.
Fuentes de Accoe señalan que el mercado nacional "sigue sin decantarse" por una tendencia clara. La "magnitud" del "desastre" en Francia, con la peor producción de trigo en cuarenta años, ha sido parcialmente contrarrestada por la previsión de una cosecha récord de maíz en EE.UU.
Sin embargo, y a pesar de estas buenas noticias desde el otro lado del Atlántico, "parece claro" que a nivel global la producción no alcanzará las expectativas iniciales. En Europa, no solo Francia ha sido afectada por las condiciones climáticas; Alemania, Rumanía, Ucrania e incluso Rusia también enfrentarán mermas en comparación con los pronósticos iniciales, dejando a los operadores sin una guía clara sobre la tendencia de las cotizaciones a corto y medio plazo.