SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 100 votos. |
La campaña de maíz en Extremadura se perfila con rendimientos de producción por hectárea en niveles medios, según las previsiones, aunque el sector sigue enfrentando serios desafíos debido a la caída de los precios.
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha declarado a EFE que las condiciones climatológicas actuales permiten anticipar una campaña con “buena producción por hectárea”, aunque los resultados serán “mejores en las tierras del Guadiana que en las del Alagón”.
Este año, Extremadura ha destinado 19.000 hectáreas al cultivo de maíz, unas 2.000 hectáreas menos que en el año anterior, ya que en 2024 se ha sembrado más tomate, un cultivo más rentable debido a las favorables condiciones hídricas.
El presidente de Asaja Extremadura recordó que el número de hectáreas de maíz fue superior el año pasado, en parte, por las restricciones en el cultivo de arroz derivadas de la escasez de agua. En el contexto actual, se espera que los rendimientos de producción del maíz oscilen entre 12.000 y 15.000 kilos por hectárea, lo que podría traducirse en una producción global de alrededor de 250.000 toneladas.
Este total será ligeramente inferior al del año pasado, debido a la reducción en el número de hectáreas sembradas.
El principal reto para el sector es la caída de los precios, que se mantienen en torno a los 200 euros por tonelada, una cifra que, según García Blanco, debería estar cerca de los 280 euros por tonelada para garantizar la rentabilidad de los agricultores. Esta situación está impulsando a muchos a diversificar sus cultivos.
En un panorama más amplio, García Blanco ha señalado que, tras la sequía del año pasado, las condiciones climatológicas de 2024 han sido más favorables para los cultivos en Extremadura, beneficiando también al tomate y a la uva, que se espera tenga una “muy buena graduación”. No obstante, ha expresado preocupación por la próxima campaña de aceituna de secano, que podría verse afectada por las recientes olas de calor.