CC.AA. - Extremadura


924 cabezas y las Subastas de vacuno y ovino, en Agroganadera de Trujillo, del 28 de noviembre al 1 de diciembre


Trujillo - 2024-11-25 20:54:45
Valoración:       200 votos.
Archivado en:


La XL Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres), que se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre, reunirá a casi un millar de ejemplares (924 cabezas) de ovino, caprino, bovino y equino. El certamen fue presentado el jueves 21 de noviembre por el presidente del comité ejecutivo de la Feria Agroganadera de Trujillo, Juan Higuero, junto a la alcaldesa de Trujillo, Inés Rubio, y la diputada de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García.
 

Agroganadera se cerrará con su prestigiosa Subasta Nacional de Vacuno, protagonizada por las Subastas de Limusín, Retinta, Avileña-Negra Ibérica y Charolés, que tendrá lugar el domingo 1 de diciembre a partir de las 11 horas, con los siguientes datos al cierre de nuestra edición:

 

LIMUSÍN:

 

La Federación Española de Criadores de Limusín licitará 6 sementales, 2 RJ y 4 RP. Las ganaderías participantes y los ejemplares a subasta, son los siguientes:

-Agropecuaria Ramos Heras Espj: 1 RJ, precio de arranque 3.500 euros.

-Limusines Los Lirios: 2 RP, precio de arranque 3.300 euros.

-Ramón Pérez Carrión: 1 RJ, precio de arranque 3.500 euros; 1 RP, precio de arranque 3.300 euros.

-Miguel Ángel Cruz Barriga: 1 RP, precio de arranque 3.300 euros.

Por otra parte, el viernes, 28 de noviembre, organizado por Limusinex, se celebrará el Concurso Morfológico de Extremadura de la Raza Limusina.

 

RETINTA:

 

La Asociación Nacional de Raza Retinta presentará a Subasta 12 machos y 17 hembras de las siguientes ganaderías:

-José Luis Chacón Llorente: 10 hembras.

-Las Gavias, S.C.:  3 machos.

-José María Mateos Salgado: 4 machos y 5 hembras.

_-Mª Gracia Días Portillo: 1 macho.

-Miguel Granda Losada: 1 macho.

-Rocío Paredes Lucas: 1 macho.

-Agropecuaria Moreno Guillén, S.L.: 2 machos y 12 hembras.

Además, a Exposición se presentarán 2 machos de José María Mateos Salgado y 1 macho y 4 hembras de Rocío Paredes Lucas.

 

AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA:

 

La Real Asociación Española de raza Avileña-Negra Ibérica licitará en Subasta Nacional y de Reposición los siguientes ejemplares:

 

Subasta machos Nacional: 4 machos de

-D. Antonio González de Bulnes Pablos, de Villamesías (Cáceres): 2 machos.

-Julián Jiménez Jiménez, de La Nava de Santiago (Badajoz): 1 macho.

-Babilonia Zonas Verdes, de Cáceres: 1 macho.

 

Subasta de hembras de Reposición: 61 hembras de reposición

-Hija de D. Manuel Hernández, de San Vicente de Alcántara (Badajoz): 4 hembras.

-D. Antonio González de Bulnes Pablos, de Villamesías (Caceres): 5 hembras.

D. Juan Francisco Mayo Sanchidrián: Cardeñosa (Ávila): 14 hembras.

Migas Malas, S.L., de Lagartera (Toledo): 13 hembras.

Dª Sonsoles Álvarez de Toledo y Urquijo, de Muñana (Ávila): 4 hembras.

Finca La Petrolea, S.L., de Santa cruz de la Sierra (Cáceres): 16 hembras.

Compañía General Ganadera de Castilla, S.A, de El Espinar (Segovia): 5 hembras.

 

Animales de Concurso Morfológico:

Además de los anteriores, machos Nacional y hembras de Reposición, también participarán en el Concurso Morfológico:

-D. Julián Jiménez Jiménez, de La Nava de Santiago (Badajoz) y de Santiago del Collado (Ávila): 6 machos y 8 hembras.

 

Animales de exposición:

               -D. Julián Jiménez Jiménez, de La Nava de Santiago (Badajoz) y de Santiago del Collado       (Ávila): 3 hembras de raza Avileña-Negra Ibérica variedad Jardas.

-D. Antonio González de Bulnes Pablos, de Villamesías (Cáceres): 1 toro y 4 añojas.

 

El Concurso Morfológico se divide en ocho secciones, con un único premio por sección:

Sección 1ª. Machos con más de 48 meses.

Sección 2ª. Machos entre 31 y 48 meses.

Sección 3ª. Machos entre 18 y 30 meses.

Sección 4ª. Lote de tres vacas mayores de 48 meses.

Sección 5ª Lote de tres vacas entre 37 y 48 meses.

Sección 6ª. Lote de hembras entre 20 y 36 meses.

Sección 7ª. Lote de hembras entre 7 y 19 meses.

Sección 8ª. Machos entre 10 y 17 meses.

 

 CHAROLÉS:

 

UCHAE:

La Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Charolesa de España (UCHAE) licitará 6 novillos entre 14 y 21 meses de los siguientes ganaderos:

-Ganadería Viña del Hierro, de Guijo de Galisteo (Cáceres): 2 machos.

-Gaspar Manzano Tovar, de Casar de Cáceres (Cáceres): 4 machos.

A Concurso Morfológico 13 machos de los anteriores ganaderos y además de:

-Agrícola Ganadera Hermanos Martín, de Valrío (Cáceres).

-Ganadería Hermanos Martín, de Valrío (Cáceres).

-Diego Pizarro Valiente, de Coria (Cáceres).

Será Juez del Concurso D. Alberto Martín Gallego, Ganadero de UCHAE y Juez Élite HERD BOOK CHAROLAIS, y secretaria Dª Aroa Casaseca Vázquez, técnico de campo de UCHAE.

 

ASOCIACION DE VACUNO CHAROLÉS DE ESPAÑA:

 

La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España licitará 7 machos de las siguientes ganaderías:

-Francisco de Diego Sánchez, de Morille (Salamanca): 1 macho.

-Alejandro González Ramos, de Valrío (Cáceres): 1 macho.

-Hermanos Tello Bravo, de Miajadas e Ibahernando (Cáceres): 1 macho.

-José Tello Jiménez, de Miajadas (Cáceres): 4 machos.

A Concurso Morfológico 28 ejemplares: 13 machos y 15 hembras de los anteriores ganaderos y además de:

-Pedro Barroso Pérez, de Torremocha (Cáceres).

-Pedro Miguel Gómez Morgado, de Torremocha (Cáceres).

-María del Mar Rosado Conejero, de Cáceres.

Será Juez del Concurso D. David Marcos Yagüe, Juez Élite y ganadero de la Asociación Nacional de Charolés, y secretario, D. Juan Diego Bonilla Galán, director técnico veterinario de la Asociación.

 

BERRENDA EN NEGRO Y EN COLORADO

 

ANABE (Agrupación de Asociaciones de criadores de ganado vacuno de la Raza Berrenda en Negro y en Colorado) licitará en Agroganadera

 

OVINO

 

MERINA:

 

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino licitará en Trujillo

 

En la presentación se hizo público que Agroganadera contará con 340 animales de nueve razas de bovino: Avileña-Negra Ibérica, Berrenda en negro, Berrenda en colorado, Blanca cacereña, Charolés, Fleckvieh, Limusín, Retinta y Angus), procedentes de 56 ganaderías.



En cuanto al ovino, participarán 516 animales de una veintena de ganaderías, de las razas Merina, Fleischschaf, Ile de France y Merina Precoz.



La participación de ganado caprino se reduce a dos razas: Retinta y  Verata, con 70 cabezas de seis ganaderías. Y se contará con una exposición aviar con 90 animales de once ganaderos.



La feria tenía previsto celebrarse del 14 al 17 de noviembre, pero se ha tenido que aplazar porque muchos de los ganaderos provienen de las zonas más perjudicadas por la enfermedad, como Villanueva del Fresno y Alconchel, en la provincia de Badajoz, donde las pérdidas por mortalidad animal han sido altas.



Además, la lengua azul también ha provocado bajas en la presencia de algunas razas, que no estarán presentes en la tradicional feria trujillana.



De hecho, se registra una acusada disminución de ganado ovino, que es el más afectado por la enfermedad, según ha explicado el presidente del comité ejecutivo de la Feria Agroganadera de Trujillo, Juan Higuero.


La feria es "una cita fundamental en el calendario agroganadero de Extremadura", ha comentado, que cuenta con la exposición de animales de diversas razas, la exhibición de maquinaria agropecuaria, los stands promocionales de empresas y ganaderías y varias actividades.


Además, durante la feria también se celebrará el VIII Salón de la Carne de Calidad, que reunirá a las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) extremeñas y otras provenientes de distintas comunidades autónomas, que se presentarán a través de muestras gastronómicas en vivo y degustaciones.



Igualmente, la feria incluye las Subastas de ganado, demostraciones ecuestres y eventos gastronómicos, además de un concurso ornitológico y hasta 40 expositores relacionados con el mundo ganadero, la alimentación y la energía solar.

 

El Programa de Agroganadera Trujillo 2024 es el siguiente:

 

Jueves, 28 de noviembre

 

10:00 horas: Apertura del recinto ferial.

12 :00 horas: Inauguración oficial de la XL Feria Agroganadera.

Acto inaugural.

13:00 horas: Visita de autoridades al recinto ferial.

13:30 horas: Concurso Morfológico de Raza lle de France.

20:00 horas: Cierre del recinto ferial.

 

Viernes, 29 de noviembre.

 

10:00 horas: Apertura del recinto ferial.

10:00 horas: Concurso Morfológico Raza Avileña-Negra Ibérica.

10:30 horas: Concurso Regional de la Raza Limusina.

11:00 horas: Concurso Morfológico de la raza Charolesa UCHAE y entrega de trofeos.

11:00 horas: Charla sobre identificación de GPS Caprino.

Lugar: Salón de Actos del Mercado de Ganado.

12:00 horas: Jornadas, SO años de servicio al sector ganadero.

- "Identificación electrónica de rumiantes".

-"Nuevos mercados, Exportaciones de Bovino".

- "Control Sanitario IBR/BVD".

Lugar: Salón de Actos del Mercado de Ganados.

- Degustación de cordero y ternera extremeña (IGP Corderex-lG P Ternera de

Extremadura).

16:30 horas: Concurso Morfológico de la Asociación Nacional de la raza Charolesa y

entrega de trofeos.

17:00 horas: Taller infantil.

Lugar: Nave de Caprino.

20:00 horas: Cierre del recinto ferial.

 

Sábado, 30 de noviembre.

 

10:00 horas: Apertura del recinto ferial.

11:00 horas: Subasta de ganado ovino.

Raza a subastar: - Merina

12 :00 horas: X Concurso Morfológico Nacional Raza Verata.

12 :30 horas: Jornadas Técnicas organizadas por RFEAGAS y RAEANI.

- "Go Smartfarmrani-SFR".

- "GO BOVIEX4.0".

- "GO E-Local Hub".

Lugar: Salón de Actos del Mercado de Ganados.

13:30 horas: Entrega de premios del X Concurso Morfológico de Extremadura de la

raza Verata en la nave de caprino.

17:00 horas: Charla: Programa de cría de Raza Verata y celebración de los 25 años de la

Asociación.

Lugar: Salón de Actos del Mercado de Ganado.

18:00 horas: Entrega de premios del Concurso Morfológico de Extremadura de la raza

Avileña-Negra Ibérica.

Lugar: Salón de Actos del Mercado de Ganados.

18:30 horas: Entrega de premios del Concurso Regional de la raza Limusina.

Lugar: Salón de Actos del Mercado de Ganados.

20:00 horas: Cierre del recinto ferial.

 

Domingo, 1 diciembre.

 

10:00 horas: Apertura del recinto ferial.

11:00 horas: Subasta de ganado vacuno.

Razas a subastar:

-Avileña-Negra Ibérica

-Charolesa (Asociación y UCHAE)

-Limusina

-Retinta

-Berrenda

15:00 horas: Clausura de la feria y cierre del recinto ferial.

En la NAVE AVÍCOLA: Exposición de gallinas, canarios y otras aves.

 

VIII SALÓN DE LA CARNE DE CALIDAD

 

Jueves, 28 noviembre.

 

13:30-15:30 horas: Degustación a cargo del Chef July González, jefe de Cocina del

Parador de Trujillo.

AVILEÑA NEGRA 100% RAZA AUTÓCTONA

BLANCA CACEREÑA 100 % RAZA AUTÓCTONA• IGP VACA DE EXTREMADURA

IGP CORDERO DE EXTREMADURA

 

Viernes, 29 noviembre.

 

13:30-15:30 Horas: Degustación a cargo del Chef Pablo Sobrino, jefe de cocina del

Restaurante Metamorfosis de Valdecín.

BERRENDA 100% RAZA AUTÓCTONA• VERATA 100% RAZA AUTÓCTONA

IGPTERNERADEEXTREMADURA

 

Sábado, 30 noviembre.

 

13:30-15:30 Horas: Degustación a cargo del Chef Emilio Nogales, jefe de cocina de

Artigi de Catuera.

IGP CARNE DEÁVILA • MERINO 100% RAZA AUTÓCTONA

RETINTA 100% AUTÓCTONA• IGP CABRITO DE EXTEMADURA

 

Publicidad
noticias
+
vistas