SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 456 votos. |
Los precios de los cereales en España han registrado un incremento de entre un 3 % y un 5 % mensual en enero, impulsados por la incertidumbre climática y la inquietud generada en los mercados tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., según fuentes comerciales.
Las cotizaciones han reflejado esta tendencia al alza: el trigo blando ha subido un 2,82 %, el maíz un 4 % y la cebada un 5 %, de acuerdo con datos de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.
Durante el primer mes del año, las condiciones climáticas adversas y la previsible disminución de existencias al final de la campaña han impulsado los precios al alza, según comerciantes mayoristas, quienes han calificado enero como un mes de alta volatilidad. Además, han señalado que la irrupción de Trump y su política de sanciones no han generado confianza en el mercado.
En este contexto, los vendedores en España han salido a negociar, aunque sin certeza sobre la continuidad de la tendencia alcista.
En las principales plazas de referencia, este lunes los precios del trigo aumentaron hasta un 4,5 % y los del maíz un 3,5 %, según los índices del operador europeo Euronext de París. Mientras tanto, en la Bolsa de Chicago, los futuros del trigo han subido un 11,75 %, y los del maíz han aumentado hasta un 7,75 %.
Cabe destacar que Estados Unidos es el quinto productor mundial de trigo y el principal productor y comercializador de maíz. España, al ser un país deficitario en cereales, mantiene a EE.UU. como uno de sus proveedores clave de maíz.