SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 222 votos. |
La Asociación de Comerciantes Mayoristas de Cereal (Accoe) ha manifestado este miércoles su preocupación ante la creciente guerra comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU), aunque ha destacado que, por el momento, los cereales "clave" para el suministro de España no se han visto afectados por las contramedidas de Bruselas.
El secretario general de Accoe, José Manuel Álvarez, ha señalado a Efeagro que entre los productos impactados por las represalias de la UE ante los aranceles de EEUU figuran cereales como el centeno, el trigo duro y la avena, que no son los más relevantes para el abastecimiento español, dado que el país es deficitario en grano.
Álvarez ha recordado que España depende principalmente de la importación de maíz, y aunque Estados Unidos es un gran productor, los compradores españoles recurren con mayor frecuencia a Brasil y Ucrania, mercados tradicionales que garantizan el suministro.
No obstante, ha advertido que las guerras comerciales "no benefician a nadie", ya que, aunque algunos sectores puedan quedar al margen, otros dentro del sector agrícola español se verán gravemente afectados por los aranceles estadounidenses.
Además, ha expresado su inquietud ante la incertidumbre que atraviesan los mercados internacionales de materias primas, responsabilizando de ello al "matonismo político" del presidente de EEUU, Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca.