SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
España aumenta este año su tradicional dependencia del exterior y deberá recurrir a la importación de 11,9 millones de toneladas de cereales -trigo, cebada o maíz-, a los que se sumarán otros 4 millones de toneladas de soja -que en el país no se produce- y medio millón más de granos de otras categorías.
Así se desprende del análisis del sector presentado esta mañana por Cooperativas-Agroalimentarias a 25 de junio, con unas previsiones de cosecha "corta" por los efectos de heladas y sequía, y un mensaje "tranquilizador" pese a todo sobre los suministros de grano a nivel mundial, aunque todavía con algunas incertidumbres.
El subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias, Agustín Herrero, ha augurado una producción de 11,37 millones de toneladas de cereal de invierno este año -trigo duro y blanco, cebada, avena, centeno y triticale-, un 33,32 % menos que en 2011.
Herrero ha defendido en su intervención la concentración cooperativa para tener capacidad de influir en un mercado globalizado donde sobresalen los grandes operadores internacionales.
El presidente de cultivos herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias, Lucas Ferreras, ha recordado que, incluyendo el maíz, la cosecha global de cereales sumará 14,88 millones de toneladas (-28,39 %), una de las "más cortas" de la última década.
Herreras ha apuntado, por ejemplo, que España tendrá un déficit del 61,24 % en trigo duro, del 52 % en maíz y del 28 % en cebada, a nivel general y del tipo "malta" o cervecera en particular.
Por su parte, el responsable técnico de herbáceos de esta organización, Antonio Catón, ha remarcado que España siempre ha sido deficitaria y "como un grano de arena en una playa" en cuanto a su peso en el escenario internacional, por lo que debe recurrir a las compras a la Unión Europea, EEUU, Sudáfrica o el este de Europa.
Catón ha destacado que hay una "situación incierta" en cuanto a las cosechas mundiales, puesto que sequías y heladas han afectado a
Francia, Alemania y países del este de Europa, además de España, y en la Cuenca del Mar Negro se recogerán 20 millones de toneladas menos, sobre todo de trigo, por parecidas adversidades climáticas.
A pesar de todo, habrá suficientes granos, como trigo y maíz, para responder a las necesidades del mercado, según Catón.
Han expresado tranquilidad también sobre el acceso a la soja de importación, porque "las garantías de EEUU no fallan", pese a las incertidumbres que puedan plantear Brasil o Argentina.
Las cooperativas han asegurado a sus clientes, especialmente fábricas de pienso y harineras que demandan cereales como el trigo, que "estarán todo el año en el mercado".
Y sobre los precios, han subrayado la volatilidad clásica en el segmento de cereal y granos porque los operadores son "miedosos" y el sector, vulnerable a decisiones gubernamentales, a "las portadas económicas" y a tipos de cambio y precios del petróleo.
En cuanto al balance nacional previsto para 2012, de las más de 14,88 millones de toneladas de esta campaña (-28,39 %); 5,67 millones de t corresponden a cebada (-31,72 %); 4,12 millones de t de trigo blando (-32,42 %); y 3,51 millones de t de maíz (-5,76 %).
Las cooperativas auguran además 364.669 t de trigo duro (-56,30%), 721.481 t de avena (-35,79 %), 260.607 t de centeno (-33,89 %) y 236.909 t de triticale (-22,34 %).
ESTIMACIONES COSECHA CEREAL + MAIZ
----------------------------------------------------------------
CCAA PRODUCCION (Tm) PORCENTAJE
2012-2011
----------------------------------------------------------------
C.LEON 4.821.675 -37,02
C.MANCHA 2.947.844 -28,40
ARAGON 1.978.215 -24,65
CATALUÑA 1.406.714 -0,80
ANDALUCIA 1.114.078 -35,72
EXTREMADURA 961.888 -12,48
NAVARRA 702.404 -21,88
PAIS VASCO 280.753 +16,82
RIOJA 172.440 -25,71
RESTO 500.223 -34,25
----------------------------------------------------------------
TOTAL 14.882.364 -28,39
----------------------------------------------------------------
Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias