SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 422 votos. |
La evolución de los precios de los piensos para el ganado durante el primer cuatrimestre de 2025 confirma la continuidad de la tendencia bajista iniciada hace dos años, tras las subidas excepcionales registradas en 2021 y 2022. Esta disminución está estrechamente vinculada al descenso de precios de los cereales y de la harina de soja, principales componentes de los compuestos destinados a alimentación animal.
Según el último informe del Ministerio de Agricultura, los precios de los cereales bajaron de nuevo en abril, con una caída más acusada en la harina de soja, en un contexto internacional afectado por la incertidumbre en política comercial y arancelaria. En este sentido, el ministerio destaca que los precios de los cereales en la UE se mantienen bajos a la espera de la nueva cosecha, con especial incidencia en el trigo importado en grandes volúmenes desde Ucrania.
En cuanto a la soja, la llegada masiva de producto procedente de Brasil y las buenas perspectivas de producción en Argentina han contribuido a reducir la presión ejercida por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Aunque los cultivos de invierno presentan un estado generalmente favorable en la Unión Europea, la evolución de los precios de las materias primas seguirá estando fuertemente condicionada por los acontecimientos geopolíticos.
No obstante, la caída de precios no ha sido uniforme en todos los tipos de pienso. Entre enero y abril, se registraron subidas en los destinados a conejos y conejas reproductoras, así como en los de ovino y caprino de leche. A pesar de estas excepciones, el balance general del primer cuatrimestre de 2025 muestra precios inferiores a los del mismo periodo de 2024.