Agricultura - Cereales


El precio del trigo duro se apunta otra bajada del 6,3 % en la última semana


Madrid - 2012-06-27 17:48:39
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El trigo duro se apunta una nueva caída durante la última semana, al depreciarse un 6,28 % respecto a la anterior en las transacciones al por mayor, de forma que cotiza a 257,80 euros por tonelada, según los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe).

Esta organización constata la tendencia bajista que continúa en el mercado de los cereales durante la cuarta semana de julio, unos descensos que afectaron a todas las categorías de cereal.

La cebada se devaluó un 3,90 % hasta 211,18 euros/t, mientras que, en su variedad "malta", la caída fue del 0,86 %, con lo que se quedó en 233,43 euros/t de media.

El trigo blando se pagó a 220,79 euros/t (-3,69 %) y el maíz a 223,63 euros/t (-2,81 %).

Respecto a la evolución de las cotizaciones durante los últimos meses, el trigo duro se ha depreciado un 4,52 % desde enero de 2012, aunque sigue siendo un 4,51 % más caro que en enero de 2011.

El trigo blando se ha revalorizado un 3,23 % desde enero de 2012 y un 48,02 % desde ese mismo mes en 2011.

En cuanto al maíz, su valor en el mercado ha subido un 5,61 % desde enero de 2012, aunque se deprecia un 5,37 % si se compara con el mismo mes de 2011.

El precio de la cebada se ha incrementado en un 0,70 % desde enero de 2012, pero cae un 7,84 % desde inicios de 2011.

En cuanto a los valores de las proteínas -que tienen en la elaboración de piensos para el ganado su principal destino- Accoe recoge precios de entre 428 y 430 euros/t para la soja, un producto que se revalorizado un 46,26 % desde enero de 2012.

La colza se paga en el mercado mayorista entre 289 y 290 euros/t y acumula alzas del 40,98 % desde enero de 2012; los pellets de girasol cotizan a 180 euros/t y, las pipas de girasol, a 488 euros.

Sobre los "coproductos", Accoe informa sobre cotizaciones de 180 euros/t para el palmiste, de entre 185 y 205 euros/t para la pulpa y 172-190 euros/t para la cascarilla.

Publicidad
noticias
+
vistas