SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Junta de Castilla y León ha trasladado al Ministerio de Agricultura el rechazo del sector del porcino ibérico de la Comunidad a los cambios normativos planteados, por considerar que causarían un "gravísimo perjuicio" en la región.
La viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, ha remitido una carta a la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García, según ha informado hoy la Junta.
La carta recoge la postura del sector ibérico de Castilla y León respecto a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de modificación de la Norma de Calidad para la carne, jamón, paleta y caña de lomo ibérico.
En ella se ha adjuntado un nuevo documento suscrito por los agentes del ibérico de Castilla y León, en el que se manifiesta la preocupación del sector y "su frontal oposición" a las modificaciones propuestas por el Ministerio.
El pasado 31 de julio, representantes del sector se reunieron en Valladolid con responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Los agentes del sector del ibérico manifestaron, "por unanimidad", su oposición al planteamiento realizado por el Ministerio, ha destacado la Junta en una nota informativa.
Asimismo, "expresaron su preocupación por el gravísimo perjuicio que tendría la aprobación de esta propuesta para Castilla y León".
El sector rechaza en esta Comunidad "rotundamente" el aumento de la pureza racial al 75 por ciento, frente al 50 actual, y la extensificación, es decir, que en sus dos últimos meses de cría los cerdos deban estar en el campo con un máximo de quince animales por hectárea.
Castilla y León representa el 35 por ciento de la producción de ibérico en España, aunque en esta Comunidad se sacrifican más del 70 por ciento de los cerdos ibéricos de todo el país.
La Comunidad tiene el mayor censo de cerdo ibérico, con 920.726 cabezas, y 352 industrias elaboradoras, que comercializan el 48,7 por ciento de los jamones, el 47 de las paletas y el 68 de los lomos ibéricos que se consumen en España, y generan más de 8.000 empleos.
Salamanca es la provincia con mayor número de industrias, con 254, y elabora el 65 por ciento del cerdo ibérico en España, con una producción anual por valor de unos 1.000 millones de euros, según datos de la Junta.