Ganadería - Porcino


Clemente cree "muy positivo" que se compartan criterios en la norma del ibérico


Valladolid - 2012-11-13 11:53:35
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, consideró ayer "muy positivo" que otras comunidades, como Andalucía y Extremadura, "compartan criterios" en las alegaciones presentadas al borrador de la Norma de Calidad del Ibérico.

El documento presentado por estas comunidades hace hincapié en la necesidad de que se diferencien los productos procedentes de animales de raza ibérica alimentados en extensivo en la dehesa, de los cruzados con otras razas y que han sido criados en intensivo, con un carácter meramente industrial.

Castilla y León, en consonancia con esta petición, ha propuesto que las denominaciones de venta que se usen sean ibérico de bellota, ibérico de campo e ibérico de cebo, mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente plantea que el ibérico de bellota se incluya en la de ibérico extensivo.

"Que haya otras comunidades que abunden en lo planteado por Castilla y León es muy positivo, porque eso indica que no somos sólo nosotros los que consideramos un error el término de alimentación de bellota de la denominación de ibérico", explicó Clemente.

La consejera realizó ayer estas declaraciones tras la inauguración del Concurso Internacional de Vino y Bebidas Espirituosas (Cinve), que se celebra en Valladolid, en las que ha incidido en que esta consonancia de opiniones entre varias comunidades autónomas derive en un cambio de planteamientos.

"Esto debe ser un mayor motivo para que el Ministerio se replantee esta denominación que ha llevado al término de cebo extensivo y lo reconduzca hacia el ibérico, que es lo que creemos que debe figurar en el título principal", matizó Clemente.