Ansemat cree que el difícil acceso a la financiación marca la compra de maquinaria


Madrid - 2012-11-14 15:12:11
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) cree que el mercado de equipos de recolección mantiene este año un comportamiento "muy poco homogéneo", debido a que la compra "sigue penalizada por el difícil acceso a la financiación".

Según ha informado la entidad en un comunicado, continúa la tendencia ya registrada la campaña pasada, y los agricultores y ganaderos "se mantienen a la expectativa".

De acuerdo con el análisis de Ansemat, el agricultor medio "ha optado por invertir en equipos con menor valor económico", mientras que solo maquileros y grandes explotaciones han movido el mercado.

Por tipos de máquinas, ha destacado, continúa la tendencia ascendente de las cosechadoras de cereales, "que parece tener seguimiento en el futuro", como también mantienen mercado las picadoras de forraje autopropulsadas o los remolques autocargadores, "con demanda de equipos de mayor tamaño y capacidad de trabajo".

Las vendimiadoras mantienen la demanda por parte de grandes explotaciones tanto de viñedo como de olivar, para el que comienzan a comercializarse equipos específicos.

En el polo opuesto, ha resaltado el descenso "generalizado" de empacadoras, rastrillos y segadoras, cuya demanda se dirige a equipos de menor tamaño y menor coste.

En el caso de los tractores, Ansemat ha señalado que, a pesar de las dificultades, confía en que la evolución en el último trimestre del año permita alcanzar las 9.000 unidades.

La demanda de este tipo de vehículos había crecido, a su juicio, por la llegada de nuevos trabajadores al medio rural, aunque se mantiene la tendencia hacia vehículos de segunda mano, de nuevo por la "acuciante falta de financiación".

Las altas potencias mantienen sus cifras de ventas, mientras que el grupo medio, entre 80 y 120 caballos, es el que sufre mayores caídas.

De cara a 2013, estima que las expectativas de mercado son las mismas que las de cierre de este año.

Publicidad
noticias
+
vistas