SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, espera que la nueva Norma de Calidad del Ibérico "marque la recuperación" de un sector vital para la economía extremeña.
Echávarri se ha manifestado así hoy en el acto de clausura de las Jornadas Técnicas del Jamón celebradas en Monesterio (Badajoz), según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Esta norma, ha insistido, recoge la mayor parte de las reivindicaciones del sector extremeño, fruto de las gestiones y la insistencia del Gobierno autonómico.
El Ejecutivo regional, ha comentado, siempre tuvo claro que era necesario una "norma más clara, más simple y más contundente, más fácil de aplicar y que defendiese, al mismo tiempo, los intereses de los productores y de los consumidores", y eso queda patente en el documento.
El titular extremeño de Agricultura ha recalcado sobre todo el hecho de que se incluya la denominación de cebo ibérico de campo, porque se adapta "como un guante" a lo que produce Extremadura, así como que haya una mayor información en el etiquetado para beneficiar al consumidor.
Por ello, esta normativa, junto a la nueva regulación de la cadena alimentaria y el "escenario estable" de la Política Agraria Comunitaria (PAC) hasta el año 2020, debe permitir, a su juicio, "mirar al futuro con un moderado optimismo".
Sin embargo, ha considerado necesario seguir avanzando y "dar un paso al frente" para diseñar el futuro del sector agrario extremeño, que debe ser "más moderno, más competitivo y más adaptado a un mercado cada día más global".
En este sentido, el consejero ha abogado por impulsar el proyecto del polígono agroalimentario y el nuevo matadero de la Mancomunidad de Tentudía, en Badajoz, que tiene potencial para medio millón de cabezas de ganado.
Por todo ello, Echávarri ha animado a seguir haciendo lo que mejor hace la región, que es "producir un jamón de calidad que triunfa allá donde va", y a "creer firmemente" en el futuro del sector agroganadero de Extremadura.