SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Autoridades extremeñas presentan hoy en Lisboa la Feria de Ganadería de Zafra, en busca de ampliar la dimensión internacional de uno de los encuentros del sector más importantes de la península Ibérica.
La 560 edición del tradicional mercado de San Miguel de la localidad pacense se celebrará este año del 3 al 6 de octubre con Portugal como invitado y participante internacional de mayor peso.
Para el Gobierno extremeño, esta edición debe ganar una mayor orientación internacional y ampliar los horizontes hacia Portugal, el participante extranjero con más presencia en el certamen.
"Portugal es el principal socio comercial de Extremadura y queremos dar un énfasis especial este año a esa relación en esta feria", afirmó hoy a Efe el director de Ordenación Industrial y Comercio de la Junta de Extremadura, Miguel Córdoba.
Autoridades municipales y asociaciones del sector ganadero portuguesas participarán en los cuatro días de intercambios, subastas y conferencias reunidos en un espacio de 68.000 metros cuadrados.
Las instalaciones cuentan con más de 500 expositores y se presentarán más de 2.500 cabezas de ganado porcino, bovino, equino, caprino y vacuno.
El evento, que gana cada año mayor prestigio internacional, reúne también a la mayor parte del sector ganadero de España y en el mismo se determinarán los criterios y precios para gran parte del país.
Servirá también para presentar los productos extremeños como razas bovinas y porcinas de la zona, o el caballo de pura raza español, al que se presta cada vez mayor atención internacional en la comunidad internacional, según Córdoba.
La feria reúne, además, las novedades del sector y los avances a nivel científico y comercial en jornadas técnicas y conferencias, en las que participan también expertos de Francia.
Con más de 500 años de historia, la organización reunió en la anterior edición un millón de visitantes que atendieron a la muestra de ganados selectos, que incluyen concursos morfológicos nacionales y subastas oficiales.
Y a pesar de la crisis de los últimos años, el evento ha conseguido en anteriores celebraciones una facturación de unos 200 millones de euros en transacciones comerciales.
En la comitiva del Gobierno extremeño desplazada a Portugal, participan el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, el director general de Inversiones y Acción Exterior, Enrique Barrasa Sánchez, y la alcaldesa de Zafra, Gloria Pons.