Agricultura - Cereales


Los precios del maíz bajan en Extremadura un 20% respecto a la campaña pasada


Badajoz - 2013-11-04 17:31:51
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Los precios del maíz ha bajado durante este año en Extremadura más de un 20 % en relación a los de la campaña pasada, lo que supone una "decepción" para el sector tras los "aceptables" precios de 2012.

El secretario autonómico de la organización agraria COAG, Juan Moreno, afirmó que los agricultores pensaban que los precios de este año "se iban a mantener" en términos similares a los de 2012, situación que no se ha producido pues las empresas del sector "han tirado a la baja".

Como sucede en el caso de la aceituna, el campo extremeño se encuentra "alerta" y "denuncia" los movimientos especulativos en torno al maíz, que también se dan a nivel internacional o nacional.

"Se trabaja de forma intensa para llevar todas las labores del campo, realizando una cosecha como el tiempo lo permite, con la ilusión de obtener una rentabilidad para el sustento de la familia y la explotación y cuando llega la recolección, los precios te pegan un estacazo", indicó a Efe.

Según apuntó Juan Moreno, el año pasado los precios estaban en más de 200 euros la tonelada y este ejercicio se están produciendo bajadas de más del 20 por ciento en relación a esa cifra.

También recordó que la campaña se retrasó este año y las cosechas que se llevan a cabo en primavera comenzaron de forma "más tardía" de lo normal debido a las precipitaciones de ese periodo y se iniciaron "con bastante retraso".

El máximo responsable de COAG Extremadura precisó que esta situación también se ha dado en cultivos como el tomate u otros de regadío, donde el retraso en la siembra ha llevado también a una maduración más tardía.

Moreno señaló también que este año ha habido más parcelas destinadas al tomate que se han pasado al maíz, debido a las buenas rentabilidades generadas el año pasado.

Sin embargo, los precios de este año han ido "a la baja" y repercutirá en la rentabilidad de los agricultores de Extremadura, una comunidad que se encuentra entre las más importantes en la producción del maíz, solo por detrás de Castilla y León.

Publicidad
noticias
+
vistas