SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha lamentado la decisión de Castilla y León de recurrir la Norma de Calidad del Ibérico, aprobada el pasado 10 enero, ya que "ha logrado unir sensibilidades".
Ayer se conocía la decisión adoptada por unanimidad en el seno de la Mesa del Ibérico de la comunidad castellanoleonesa y que el recurso estará centrado en dos puntos: que se elimine la limitación de la máxima categoría, la pata negra, a los cerdos ibérico de bellota; y que en la etiqueta aparezca la raza al lado de la denominación.
En declaraciones a los periodistas en Cortegana (Huelva), donde ha visitado las instalaciones del Matadero Industrial de la localidad, Creso ha recordado que sacar adelante la actual norma de calidad "ha sido difícil" y fruto de un "proceso largo y dialogado".
En este sentido, ha indicado que "respeta" la opinión de Castilla y León pero considera que la norma "ha quedado estupendamente bien para todos, no sólo para Andalucía, y para una forma de producir artesanal que tiene que mucho que ver con lo ecológico y es norma de calidad en el mundo".
Ha precisado que a pesar de la decisión de Castilla y León el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está "muy decidido" a seguir hacia adelante con la norma.
"Respetamos todas las opiniones pero el nuevo texto ha traído un revulsivo importante a lo que es el mercado, al consumidor y al propio comercializador eliminando una serie de problemas y dificultades arrastrados desde 2007", ha indicado.
Por último, ha manifestado que tras la aprobación de la norma ahora hay que "adaptarse y organizarse" en torno a una normativa "necesaria para dar un impulso a la exportación y al consumo".