Ganadería - Porcino


El ganadero Juan Ignacio Bermúdez-Coronel recurre la norma del ibérico ante el Tribunal Supremo


Madrid - 2014-04-16 12:10:16
Valoración:       0 votos.
Archivado en: Norma del Ibérico


El ganadero de Aracena (Huelva) Juan Ignacio Bermúdez-Coronel ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo (TS) contra determinados puntos de la norma de calidad del ibérico.

La abogada de Bermúdez-Coronel, Mar García, ha explicado a Efeagro que este recurso, publicado hoy en el BOE, se centra en los procesos de certificación y control, así como en el período establecido para el sacrificio de los animales tras la montanera, que según la norma es del 15 de diciembre al 31 de marzo.

Según García, el abono de los servicios certificadores a empresas privadas supone "la ruina" para los "pequeños y medianos" productores del porcino.

A su juicio, la certificación abarca ámbitos como la genealogía, la montanera, la raza o la pertenencia a una Denominación de Origen, lo que se traduce en "muchísimo gasto".

Por ello, ha pedido que sea la administración la que realice de forma gratuita las certificaciones.

Por otro lado, el ganadero ha recurrido las fechas de sacrificio del cerdo (15 diciembre-31 de marzo) porque, asegura, dependiendo del año puede haber disponibilidad de bellota hasta finales de abril.

Esto haría, ha indicado su letrada, que los cerdos sacrificados con posterioridad al 31 de marzo queden fuera de los certificados y del etiquetado que establece la norma de calidad del ibérico.

Ha considerado que se trata de "una verdadera locura" que "perjudica al sector ibérico de pequeños y medianos ganaderos".

Por su parte, Bermúdez-Coronel ha indicado a Efeagro que ha presentado el recurso ante el Supremo porque la norma "no tiene ninguna lógica" en dichos aspectos.

Por ello, espera que el Tribunal Supremo resuelva el recurso a su favor, aunque calcula que se extenderá en el tiempo.

Este recurso ante el Supremo se suma a los cuatro que ya han presentado la asociación de productores del porcino (Anprogapor); la Junta de Castilla y León; uno conjunto de COAG-UPA de Castilla y León y Uracyl, y otro también conjunto entre la organización agraria Asaja Castilla y León, Asacriber, Ibercyl y la Asociación "Jamón de Salamanca".