Agricultura - Cereales


Dujo avanza que la cosecha de cereal de 2014 no será buena en Castilla y León


Soria - 2014-05-08 14:13:39
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El presidente de Asaja de Castilla y León, Donaciano Dujo, ha avanzado hoy que la cosecha cerealista de este verano no será buena en líneas generales, por la sequía que está sufriendo el sur de la Comunidad y las enfermedades, desconocidas hasta ahora, que afectan a algunos cultivos.

Dujo, que ha asistido hoy a la asamblea de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) en Soria, ha recordado a los periodistas que en cereales se ha sembrado casi dos millones de hectáreas en Castilla y León, como otros años, pero en "buena parte" de la Comunidad la cosecha no será buena y en la parte centro-norte dependerá del agua de mayo.

"Si nos llueve pronto y de manera abundante y este mes de mayo es bueno en lluvias, podremos salvar buena parte de la cosecha, pero si se niega y vienen buenas temperaturas, será una mala cosecha", ha augurado.

Los agricultores de Castilla y León recogieron el año pasado cerca de seis millones de toneladas de cereal, en la media de la última década.

El presidente regional de Asaja ha incidido en que el calor registrado antes de Semana Santa en la Comunidad ha afectado a los cultivos en las zonas del sur mientras que en el norte, donde sí se registraron precipitaciones, ha habido nuevo episodios de sequía, a lo que hay que sumar que en toda Castilla y León los agricultores se están enfrentando a enfermedades como la roya amarilla y la sectoría, que no eran habituales en el secano,

"Está afectando a más del 50 o 60 % de los cereales en cuanto al trigo, y a una parte de la cebada", ha subrayado.

Dujo ha cifrado en más de medio millón de hectáreas de Castilla y León las que están afectadas por roya o por sectoría.

En este sentido ha pedido a los agricultores que, si detectan estas enfermedades en sus tierras, las traten porque si no se perderá toda la cosecha.

Además, ha solicitado a la Junta de Castilla y León una reunión para analizar y conocer la causa de estas enfermedades desconocidas hasta la fecha.

En cuanto a la PAC, Dujo ha pedido conocer cuánto antes las ayudas que llegarán a Castilla y León, "para saber a lo que atenernos" y ha defendido una agricultura productiva "con agricultores que se monten en el tractor".

Además ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, "con su nueva ministra", que se comprometa junto con la Junta de Castilla y León a pagar los 200 millones que debe del programa de desarrollo rural actual y que en el nuevo no tenga menos de 1.800 millones de euros para la Comunidad, "cuando Europa nos da 120 millones más".

A preguntas de los periodistas, Dujo ha reclamado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León que permita a los ganaderos solicitar un contra-análisis a su cabaña, cuando ésta da positivo en la prueba diagnóstica, como sucede en los siniestros de pedrisco.

Publicidad
noticias
+
vistas