Agricultura - Cereales


La campaña cerealista se cierra en Navarra con un 3 % más de producción


Pamplona - 2014-08-18 15:51:43
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La campaña cerealista 2013-2014 se ha cerrado en Navarra con un 3 % más de producción, con 730.000 toneladas, respecto a la pasada, que ofreció unos resultados de 708.000 toneladas.

Estos datos han sido facilitados en la jornada de cierre de campaña celebrada recientemente en Olite y organizada por INTIA, empresa pública del Gobierno de Navarra, según informa el Ejecutivo en un comunicado.

Por tipos de cultivos, los que más rendimiento han dado en la campaña han sido trigo B (5.000 kilos/hectárea frente a los 4.000 de la pasada), avena (cerca de 5.000 frente a 4.000), colza (3.000 frente a 2.800) y habas (cerca de 3.000 frente a 2.000).

Los cultivos que han obtenido rendimientos inferiores esta campaña han sido guisante y trigo D.

En la sesión se expuso que la meteorología de esta campaña ha sido más lluviosa de lo habitual en la baja montaña, y menos lluviosa en el resto de las zonas cerealistas, especialmente en la zona sur de Tierra Estella.

Respecto a las temperaturas, ha sido un año cálido, con una temperatura media que ha superado en 0,5 grados a la media histórica, aunque no ha implicado que se haya recortado el ciclo de los cultivos y se haya realizado una cosecha precoz, ya que las continuas lluvias de junio y julio han retrasado el final de la recolección al mes de agosto en la zonas situadas más al norte.

La zona sur ha sido menos productiva que el año pasado, que fue muy bueno, pero similar a un año normal y, en contraste, los trigos de los secanos frescos del norte de Navarra han tenido muy buenas producciones y las cebadas se han situado en la media habitual.

En la citada sesión informativa se mostraron los aspectos más innovadores en la experimentación de cereal aplicados en esta campaña, la actualidad de la PAC, la incidencia de las enfermedades de los cereales y el panorama en secano y regadío.

Publicidad
noticias
+
vistas