SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La industria cárnica española mantendrá en 2012 su apuesta por consolidar su potencial exportador, tras incrementar un 17,1 % sus ventas al extranjero el pasado año, hasta los 3.644 millones de euros, según ha informado la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice).
La patronal cárnica, reunida ayer en su primera junta general tras la integración de AICE y Asocarne, ha detallado en un comunicado que el sector cárnico español exportó en 2011 un total de 1,4 millones de toneladas de productos frescos y 116.000 toneladas de elaborados.
Durante el encuentro, el presidente de la industria sectorial, Generoso García, repasó la situación del mercado nacional, marcado por un descenso del consumo, elevados precios de los costes de producción y un mantenimiento de los problemas para acceder a las fuentes de financiación.
Esta situación, unida al mayor grado concentración de la distribución frente a otros eslabones de la cadena supone, según García, una dificultad para alcanzar "niveles apropiados de márgenes y rentabilidad para las empresas".
Además de consolidar el mercado exterior, Anice incluye entre sus proyectos para este 2012 seguir trabajando por el fortalecimiento de las interprofesionales de porcino y del ovino -Interporc e Interovic, respectivamente-.
La patronal pretende, además, que se vuelva a autorizar el uso de las harinas cárnicas para la alimentación de no rumiantes, y superar así "una situación que ha supuesto un gran coste para el sector y que permita cubrir el déficit de proteínas de la UE".
Igualmente, la Asociación insistirá en la aportación de ideas y propuestas para la modernización de la inspección de carnes e impulsar la innovación en el sector, colaborar en las iniciativas legislativas para mejorar el funcionamiento de la cadena y trabajar en la puesta en marcha de un reglamento de bienestar animal en el sacrificio.