CC.AA. - Extremadura


Las abundantes lluvias beneficiarán a rentabilidad de explotaciones ganaderas extremeñas


Badajoz - 2014-10-06 10:53:22
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Las abundantes lluvias de las últimas semanas beneficiarán a la producción de las explotaciones ganaderas extremeñas pues permitirán reducir costes y lograr una mayor rentabilidad a los profesionales del sector, según ha destacado la asociación "Ganaderos del Reino".

Su presidente, Enrique de Muslera, ha comentado que el pasado mes ha sido "uno de los mejores septiembre" en la comunidad en cuanto a pluviometría, lo que hará crecer mucha hierba y, por tanto, disponer de abundante comida natural para el ganado.

Esta situación permitirá que el desembolso en piensos y otras materias primas de alimentos conservados sea menor, en relación a otros años, en las grandes ganaderías de la comunidad, como por ejemplo en ovino, porcino o en los rumiantes.

"Especialmente se beneficiarán las especies que más comen hierba, como son el vacuno y el ovino, pero también el porcino", ha manifestado a Efe el máximo responsable de la asociación "Ganaderos del Reino".

Ha destacado fundamentalmente los "menores costes" de alimentación que deberá afrontar el ganadero extremeño, pues la hierba crecerá y el ganado podrá encontrar alimentación óptima en el campo en noviembre.

No obstante, el presidente de "Ganaderos del Reino" ha pedido "prudencia" en relación a los incrementos de rentabilidad, a la espera de ver cómo evolucionan los meses de otoño restantes.

De momento, De Muslera ha indicado que han sido pocos los otoños en los que haya habido tanta agua para el campo extremeño en septiembre, aunque ésta haya venido de forma desigual, a través de tormentas o precipitaciones torrenciales.

"En cualquier caso -ha indicado el máximo responsable de la asociación- se trata de una situación muy positiva, que ha venido acompañada de una temperatura agradable, condiciones muy favorables para que nazca la hierba".

Ahora, lo importante es que las lluvias "no se retiren" y no se viva un octubre "excesivamente seco"; aunque las cantidades caídas ya son tan importantes en algunas zonas que se puede hablar de un buen otoño.

Aunque el otoño de 2013 tampoco fue malo en cuanto a precipitaciones, la primavera pasada sí que experimentó menores niveles, por lo que la tierra ha "tragado" todo el agua caída este septiembre.

El mes de mayo pasado fue "escaso" en lluvias y de excesivo calor, por lo que los pastos se agostaron relativamente pronto, aunque De Muslera indica que la temporada 2013-2014 "no fue mala" en términos generales.

Por otro lado, ha indicado que los precios en vacuno son "normales" si se tiene en cuenta el último año.

Publicidad
noticias
+
vistas